Menú de navegación
Crece el consumo de queso en los hogares españoles
EXPRESO - 19.04.2014
Expreso

También ha aumentado el gasto en la cesta de la compra en un 2,8 por ciento, debido al incremento de su precio medio en un 0.7 por ciento, hasta un total de 2.667.467.650 euros. Esto supone que los hogares españoles destinaron un 3,85 por ciento del presupuesto medio dedicado a la alimentación, a la compra de este derivado lácteo.
El consumo per cápita de quesos durante el período comprendido entre enero y diciembre de 2013, se situó en los 8,22 kilos/persona/año.
El perfil de hogar consumidor intensivo de esta categoría está formado por parejas con hijos, cuyo responsable de la compra tiene entre 35 a 49 años y de rentas altas y medias. Canarias, Murcia, Valencia y Asturias son las CCAA más consumidoras de Quesos.
Por el contrario, son el País Vasco y Castilla La Mancha las que menos consumen este producto.
Variedades de quesos
Entre las variedades más consumidas destaca el queso fresco, al que corresponde el 29,9 por ciento del total. Sin embargo, en comparación al año anterior, su compra ha descendido en un 1,4 por ciento y el gasto en un 1,6 por ciento. Resalta el hecho de que éste es el tipo de queso cuyo precio medio es más bajo, habiéndose mantenido prácticamente estable en comparación al mismo período del año 2012.
Los hogares con un consumo más intenso de queso fresco están formados por 3 o más personas, constituidos por parejas con hijos pequeños y medianos, con rentas medias altas y cuyo responsable de la compra tiene menos de 50 años.
Las CCAA con mayor consumo de este tipo de queso son: Valencia, Asturias, Extremadura y Cantabria. Por el contrario, Aragón y Castilla La Mancha destacan por ser las que menos consumo hacen de esta variedad de queso.
El consumo per cápita de queso fresco se situó en los 2,46 kilos/persona/año, lo que supone un incremento del 0,1 por ciento en relación al año anterior.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero