Menú de navegación
Los cocineros palentinos potenciarán el turismo gastronómico
EXPRESO - 05.03.2014
La Diputación de Palencia quiere trabajar en la difusión y la formación de los cocineros de la provincia, entre otras medidas, dentro de las líneas de trabajo a seguir en el presente 2014 con el objetivo de potenciar el turismo gastronómico en la provincia, así como la difusión de la marca Alimentos de Palencia.
El presidente de la Diputación, José María Hernández, junto a la diputada de Desarrollo Provincial, Ana María Asenjo, y la jefa del servicio de Promoción Económica, Maite González, ha presentado recientemente las actividades programadas en este ámbito que se basan en cinco áreas.
Son cinco áreas que van desde la valoración de expertos, a la promoción, la formación y creatividad agroalimentaria y gastronómica, los encuentros profesionales y factorías visitables y la protección del patrimonio culinario y enológico.
En cuanto a la valoración de expertos, la Diputación ha apostado por la organización de viajes experienciales de periodistas, la difusión de Alimentos de Palencia en medios especializados y la asistencia a certámenes.
Por lo que se refiere a la promoción gastronómica, van a llevarse a cabo cinco jornadas de encuentro y asesoramiento dirigidos por cocineros expertos cuya trayectoria en innovación por introducir nuevos conceptos han generado mayor interés entre los expertos culinarios palentinos.
Se pretende también potenciar la difusión del trabajo de los cocineros palentinos a través de la asistencia a jornadas de encuentros y asesoramientos dirigidos a cocineros expertos; y acompañamiento fuera de la provincia.
Y es que la formación de los cocineros es otro de los puntos a tener en cuenta, así se ha apostado por la realización de cursos y talleres de internacionalización para fomentar la exportación.
La Diputación piensa apoyar la asistencia de las empresas pertenecientes al Club de Calidad a ferias y eventos gastronómicos, así como la organización de ferias locales. Además, a través de la firma de convenios con asociaciones de índole gastronómica, como Maestres de Cocina Castilla y León, Eurotoques, Consejo Regulador Lenteja o Consejo regulador, entre otros, se pretende proteger el patrimonio culinario y enológico de la provincia.
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega