Menú de navegación
Impulsan desde Burgos la Red Europea de Ciudades Gastronómicas
EXPRESO - 14.02.2014
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha presentado la Red Europea de Ciudades Gastronómicas que pretende dinamizar la economía urbana desde el punto de vista del turismo y el sector servicios
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha presentado la Red Europea de Ciudades Gastronómicas que pretende dinamizar la economía urbana desde el punto de vista del turismo y el sector servicios.
Lacalle ha querido subrayar los beneficios de la Capital Española de la Gastronomía que ostentó la ciudad castellana en 2013, destacando la importancia de esta iniciativa para situar al sector gastronómico como eje estratégico del desarrollo urbano.
La Red Europea de Ciudades Gastronómicas, al margen de Burgos, está formada por Hospitalet de Llobregat; Fermo, en Italia; Alba Luila, en Rumanía y Korydallos, en Grecia, contando con un presupuesto de 400.000 euros que está financiado al 70% por la Unión Europea.
Desde el ‘Plan Estratégico Ciudad de Burgos’, con la colaboración de la Diputación Provincial, se va a desarrollar en un periodo de tiempo que abarca 16 meses y se enmarca dentro del programa europeo 'Urbact II' para el desarrollo sostenible de las ciudades europeas a través del intercambios de experiencias y de conocimiento.
Burgos va a recibir, 4 y 5 de marzo, a los representantes del resto de ciudades participantes en la red, coincidiendo con la cual se prevé dar a conocer el programa gastronómico de la ciudad.
Ya en el mes de abril, el fin de semana en el que se celebra Devora, es Burgos, los representantes europeos van a regresar a Burgos con el fin de conocer el desarrollo de esta iniciativa que se ha desarrollado ya en las últimas dos anualidades.
En mayo serán varios los cocineros internacionales quienes participen en un intercambio de experiencias. Además visitarán algunos parajes de la provincia de Burgos, como el Valle de las Caderechas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León