Menú de navegación
La II Ruta de los Pucheros de Cantabria llega con novedades
EXPRESO - 01.02.2014
Del viernes 7 de marzo al domingo 30 los platos tradicionales de cuchara vuelven a ser los protagonistas absolutos en las mesas de los restaurantes de Cantabria
Del viernes 7 de marzo al domingo 30 los platos tradicionales de cuchara vuelven a ser los protagonistas absolutos en las mesas de los restaurantes de Cantabria.
Organizada por AEHC, la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria y El Diario Montañés Multimedia, se trata de una campaña a través de la que promocionar uno de los puntos fuertes de la gastronomía de la comunidad autónoma, a la vez que se da a conocer el buen hacer de los restauradores de esta tierra.
En esta edición, los establecimientos de hostelería que participen en la II Ruta de los Pucheros de Cantabria no tienen por qué ir a concurso con el plato que presenten. Sólo aquellos que así lo deseen serán valorados por el jurado, compuesto por profesionales relacionados con la gastronomía y los medios de comunicación de Cantabria.
Al igual que el año pasado, los restaurantes presentarán sus menús a esta propuesta, y todos ellos tendrán un precio comprendido entre los 8 y los 30 euros.
Como novedad en la presente convocatoria, también pueden ofertar el plato de cuchara suelto, a un precio de 5-6 euros.
Todos los establecimientos y menús se darán a conocer a través de las páginas de El Diario Montañés y tendrán un lugar fijo mientras se prolongue la Ruta en la web de ese medio, así como en el blog de la AEHC, gastrocantabria.net, que comenzará a editarse a raíz de esta edición de la Ruta y recogerá los datos de interés y los menús de los participantes.
Además, se ha introducido una nueva categoría, que viene a sumarse al cocido lebaniego, montañés y a la olla ferroviaria: el guisote.
Bajo este término se engloban aquellas preparaciones también tradicionales de nuestra gastronomía, como los guisos de pescados y carnes, las legumbres con matanza, caza o mariscos, etc.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’