Menú de navegación
Alentejo, el alma gastronómica de Portugal
EXPRESO - 16.01.2014
En el presente ejercicio de 2014, la región de Alentejo se va a promocionar internacionalmente como ‘el alma gastronómica de Portugal’, en el marco de una iniciativa que aspira a reunir a más de medio centenar de eventos, como festivales culinarios, demostraciones, pruebas, etc, bajo un mismo logo y nombre: Festival Alentejo Wine & Food.
Esta iniciativa se desarrolla de enero a diciembre, enlazando diversas convocatorias, como la Feira do Queijo do Alentejo, en Serpa; la Feira da Doçaria Conventual, en Portalegre; la Quinzena Gastronómica da Castanha, en Marvão, o la Vitifrades, en Vidigueira, solo por citar algunas de las referencias.
Para dar visibilidad internacional a las numerosas iniciativas de calidad gastronómica que tienen lugar en la región, es necesario estructurar los productos existentes, destacando así al Alentejo como el alma gastronómica de Portugal, según palabras de Vitor Silva, el actual presidente de la Agencia de Promoción Turística Regional de Alentejo que, junto con la Entidad Regional de Turismo de Alentejo, son las entidades responsables de esta iniciativa.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo