Menú de navegación
En enero regresa Madrid Fusión
EXPRESO - 21.12.2013
Un año más, Madrid se convertirá en la capital mundial de la Gastronomía
Un año más, Madrid se convertirá en la capital mundial de la Gastronomía. Del 27 al 29 de Enero de 2014, se celebrará en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones la XII edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía MadridFusión, que este año incluye un nuevo programa: Saborea España, auspiciado por Facyre, dedicado a cocina tradicional, en el que intervendrán los grandes de la cocina española.
Dos congresos en uno: cocina de vanguardia y tradicional en sesiones de mañana y tarde.
La inspiración está en la calle es el lema bajo el que se aglutinarán ponencias, demostraciones, talleres magistrales, catas, y conferencias.
Más de un centenar de cocineros internacionales, quince países representados, treinta productos en el punto de mira.
El fenómeno de la cocina urbana, contemplado desde todos los ángulos, será el foco que concentre el interés de esta edición de un congreso gastronómico visceralmente cosmopolita.
Grandes metrópolis (Estambul, Bangkok, Lima, Washington, Tokio, NY, París, Buenos Aires, México D.F.) y ciudades pequeñas (Brujas, Gerona , Agrigento) servirán de inspiración a los grandes chefs.
Durante tres días cocineros de la talla de Joan Roca, Quique Dacosta o Gert de Mangeleer hablarán de creatividad culinaria en clave urbana. Se explorarán restaurantes de ciudad que miran al campo como los de Eneko Atxa o Pascal Barbot. O al mar, en el caso de Ángel León, el flamenco Filip Claeys o la estrella siciliana Pino Cuttaia.
Y también los que le dan la espalda y apuestan por lo puramente rural como el del flamenco Kobe Desramaults o el veterano Michel Bras.
Se analizará el apogeo de las barras a través de dos ejemplos bien distintos: Minibar (Washington) y StreetXo. Y se reflexionará sobre el fenómeno de los cocineros jóvenes y sus locales hipster al estilo de Septime o Chez José. Andoni Aduriz, y los neuro científicos Luis Castellanos y el japonés Adrián David Cheok hablarán de las nuevas sensaciones gastronómicas en las ciudades digitales 2.0 Habrá tiempo para descubrir nuevos territorios culinarios.
El denominado Eje Andino estará representado por Virgilio Martínez (Central. Lima), Rodolfo Guzmán (Boragó. Santiago de Chile) y la cocinera revelación Kamila Seidler junto con Michelangelo Cestari (Gustu. La Paz).
Desde Tailandia, llegará Duangporn Songvisava, la mejor cocinera de Asia según 50Best.
Ferrán Adrià, a través del equipo de elBulliFoundation, formulará las 50 preguntas que cambiarán la manera de entender la cocina. Un estreno mundial y casi simultáneo en Nueva York y Madrid, que abrirá nuevos horizontes al conocimiento.
Diecisiete talleres magistrales permitirán a los congresistas interactuar con grandes cocineros: Joan Roca, Pedro Subijana, Pepe Rodríguez Rey, Jordi Cruz, Andoni Aduriz, Paco Torreblanca, Sacha Hormaechea, Quique Dacosta, Nandu Jubany, Pepe Solla, Gastón Acurio y Diego Muñoz, Iñigo Lavado, Ricard Camarena, Oriol Balaguer, Dani García, Paco Morales y Paco Roncero.
En la denominada Sala Polivalente se sucederán demostraciones, catas, concursos, exhibiciones de productos, etc. En total más de 40 intervenciones culinarias. Entre ellos el I Concurso Internacional de Cocina de Críticos Gastronómicos que competirán entre sí y serán juzgados por los grandes cocineros.
Además, se rendirá homenaje a la cantera de talentos de El Celler Can Roca, y al equipo español que ha ganado el campeonato del mundo de catering Se conocerán Los 100 mejores restaurantes de la gastronomía española y se celebrará la tradicional subasta de trufas.
Paralelamente tendrán lugar Enofusión, la isla del vino en madridfusión, la mini feria gourmet que agrupa a más de 100 expositores y Saborea España, un congreso dentro del congreso, dedicado a la cocina tradicional española.
Por último, para que toda la ciudad y sus visitantes puedan participar de la euforia gastronómica, del 24 de enero al 9 de febrero se desarrollará el Gastrofestival, evento en el que intervendrán más de 400 establecimientos, del que hemos dado más pistas recientemente en este diario.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano