Menú de navegación
Vitoria será la Capital Española de la Gastronomía en 2014
EXPRESO - 19.12.2013
El jurado del galardón Capital Española de la Gastronomía, ha decidido elegir a la ciudad de Vitoria como Capital Española de la Gastronomía 2014, tal y como ha desvelado el cocinero Adolfo Muñoz en un acto celebrado en el Restaurante Palacio de Cibeles, de la capital de España.
Vitoria va a tomar así el relevo de la ciudad de Burgos, que ha ostentado el título durante e presente 2013.
Vitoria se ha impuesto a las otras candidatas, las ciudades de Valencia, Huesca y Sant Carles de la Rápita.
El jurado quiso expresar su felicitación, a las cuatro ciudades candidatas, ‘por la calidad gastronómica de sus respectivas ofertas que representan cuatro estilos muy destacados de la cocina española’.
Con el reconocimiento a Vitoria, el jurado rinde homenaje ‘al indiscutible prestigio y calidad de la cocina vasca, tanto por su oferta tradicional como por la trayectoria de innovación y creatividad iniciada en los últimos años por sus reconocidos cocineros alcanzando los más prestigiosos reconocimientos individuales y colectivos en el mundo gastronómico. Verdaderas leyendas gastronómicas como Juan Mari Arzak y su hija Elena, Martin Berasategui, Pedro Subijana, David de Jorge, Karlos Arguiñano y su hermana Eva, o el televisivo Alberto Chicot, confían en Vitoria y avalan públicamente la calidad de la cocina vitoriana manifestando públicamente su apoyo y compromiso con Vitoria’.
El jurado considera que ‘el programa de actividades propuesto por Vitoria es imaginativo, intenso y abierto a la participación. Desde su reciente experiencia organizativa como Capital verde de Europa declarada por la Comisión Europea, Vitoria plantea un programa cuyas claves son: Implicación ciudadana; desarrollo turístico del evento y compromiso de ejecución de los eventos programados.
Así, destaca ‘el programa de formación específico para el sector hostelero local; recuperar y promocionar el plato típico de la identidad culinaria alavesa; convertir a Vitoria en la ciudad del aperitivo; desarrollar acciones de show-cookings con cocineros de las otras ciudades candidatas y las anteriores capitales; la cena solidaria, etc’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano