Menú de navegación
Llega la cuarta edición de Panamá Gastronómica
EXPRESO - 12.08.2013
Panamá Gastronómica se presenta este año bajo el título Gastronomía en la Era Digital como espacio de encuentro de chefs y pasteleros de prestigio procedentes de Miami, Nueva York, Montreal, Madrid, Lima y Puerto Rico
Panamá Gastronómica se presenta este año bajo el título Gastronomía en la Era Digital como espacio de encuentro de chefs y pasteleros de prestigio procedentes de Miami, Nueva York, Montreal, Madrid, Lima y Puerto Rico.
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, la feria celebrada en el Centro de Convenciones ATLAPA de Panamá incorpora además MicroBrewFest, un nuevo evento que promueve el consumo y fabricación de cervezas artesanales donde disfrutar de maridajes de más de 22 tipos de cervezas nacionales e internacionales.
El público final podrá participar de los maridajes y catas de vino de La Ruta del vino y de la iniciativa La mesa del chef, por la que los restaurantes panameños ofrecerán menús de degustación elaborados por cocineros locales e internacionales.
Además, profesionales y amateurs de la cocina se darán cita en el concurso culinario Copa Panamá Gastronómica, que se celebra en el marco de la feria para promover la cultura culinaria panameña en todo el mundo.
Chefs Unplugged, intercambio entre profesionales de prestigio
Chefs invitados y los mejores talentos locales explorarán y expondrán las últimas tendencias, tecnologías y novedades en el mundo de la cocina en un nuevo formato de congreso, un poco más íntimo y presentado como Chefs Unplugged.
Bajo el título Gastronomía en la Era Digital, el encuentro profesional será presentado en cuatro bloques temáticos: Perú, Nueva Cocina Panameña, Pastelería y Tendencias.
Propuestas gastronómicas para todos los públicos
Los asistentes al encuentro culinario, que en 2012 alcanzó los 12.000 participantes,podrán disfrutar de demostraciones en directo, charlas así como maridajes y catas de vino y cerveza en La Ruta del vino y el nuevo evento MicroBrewFest.
Como preámbulo a la feria, La mesa del chef se traslada este año a los restaurantes de los profesionales más reconocidos de la ciudad donde alguno de ellos contará además con un chef internacional como invitado.
Los establecimientos participantes ofrecerán menús degustación durante una noche y los comensales tendrán acceso a experiencias gastronómicas únicas y exclusivas.
Como culminación a las jornadas de gastronomía internacional, profesionales y estudiantes de cocina de todo el mundo participarán en la tercera edición del certamen culinario Copa Panamá Gastronómica.
Los futuros cocineros y chefs deberán presentar un ensayo alusivo al tema de este año, Gastronomía en la Era Digital, y elaborar la propuesta culinaria. El concurso consta de tres premios.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
vamosdecrucero.com (no verificado)
13.08.2013 - 09:09
A decir verdad, la gastronomia siempre es un motivo que empuja a los turistas a viajar y descubrir nuevos horizontes!!