Menú de navegación
España tiene 1,7 restaurantes por cada 1.000 habitantes
EXPRESO - 09.04.2013
Se ha sabido que una cuarta parte del conjunto de establecimientos del sector hostelero que existen en España son restaurantes, según los datos de FehrData, la mayor base de datos de la hostelería española que incluye, restaurantes, bares, cafeterías, alojamientos y locales de ocio nocturno.
En concreto suponen un 24,6% del conjunto, el más numeroso sólo detrás de los bares, según datos de 2012. La mayor parte de ellos son restaurantes de precio medio, que representan casi un 52% del total, aunque cabe destacar la importancia de los restaurantes de gama alta en algunas comunidades autónomas como el País Vasco, donde la concentración de locales de esta tipología supera en diez puntos porcentuales el promedio nacional.
Estos suponen en su conjunto un 8,6%; los económicos, un 23,8% y los de servicio rápido y take away, el 16% restante.
Cuatro comunidades autónomas concentran casi dos terceras partes de los restaurantes de España, observándose una gran diferencia con el resto de comunidades. En primer lugar se encuentra Cataluña, donde se encuentran el 21%, seguida de Madrid (16%), Andalucía (14%) y Valencia (12%).
El resto se sitúan entre el 6% de Galicia y el 1% de Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja. Según el número de habitantes, en España hay una media de 1,7 restaurantes por cada 1.000 personas, situándose siete comunidades autónomas por encima de este promedio.
Baleares se sitúa a la cabeza, con 2,9 establecimientos, seguido de Cataluña (2,2), Madrid (1,9), Canarias, Cantabria y la Comunidad Valenciana (1,8) y Asturias (1,7). Hay que destacar las posiciones que ocupan Baleares, Canarias y Cantabria, con un promedio de restaurantes por 1.000 habitantes muy superior al resto si se compara con el porcentaje de establecimientos que tienen respecto al total nacional.
De las principales ciudades españolas, en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia se concentran el 26% de los restaurantes.
De este porcentaje, Madrid y Barcelona reúnen el mayor número de establecimientos, un 47,5% y un 33,3%, respectivamente; Valencia un 11,8% y Sevilla un 7,4%. De ellas, Barcelona es la que cuenta con más restaurantes por habitantes con una media de 2,3 locales por cada 1.000 habitantes, seguida de Madrid, con 1,6, Valencia, con 1,5 y Sevilla, un 0,9.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos