Menú de navegación
Galicia destaca la pujanza del queso de San Simón
EXPRESO - 08.04.2013
La consejera gallega del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, ha destacado el esfuerzo de la Denominación de Origen Protegida San Simón de la Costa, que en el pasado ejercicio produjo 407 toneladas de queso, manteniendo la misma calidad en los actuales tiempos de crisis económica.
Así lo señaló la consejera en la inauguración de la ‘XIX Fiesta del Queso de San Simón de la Costa’, que se celebra en la localidad luguesa de Vilalba.
La titular de Medio Rural y Mar señaló que esta denominación ‘es un ejemplo de calidad y, reflejo de eso, son los premios recibidos en los distintos concursos nacionales, situándose entre los mejores quesos de España’.
Rosa Quintana resaltó este gran mérito, puesto que este queso, elaborado con leche de vaca, tiene que competir en un mercado, el español, marcado por la producción quesera con queso de oveja.
En este sentido, abogó por la defensa y la promoción del queso de San Simón de la Costa, como sinónimo de Galicia y, por lo tanto, de calidad gastronómica; una tarea que la Consejería lleva a cabo de forma constante, pues la agricultura y los productos que de ella se derivan, representan uno de los sectores productivos de mayor trascendencia para Galicia, no solo desde el punto de vista económico sino por la amplia tradición quesera en el medio rural gallego.
San Simón de la Costa
La denominación de origen protegido San Simón de la Costa fue creada en el año 1999 contando, a día de hoy, con once queserías registradas en su consejo regulador y 107 ganaderos.
En el pasado ejercicio, el valor económico generado por esta denominación superó los 3 millones de euros.
La zona de producción, tanto de la leche como del queso, se encuentra al norte de la provincia de Lugo y está constituida por la comarca de Terra Chá, que engloba los concellos de Abadín, A Pastoriza, Begonte, Castro de Rei, Cospeito, Guitiriz, Muras, Vilalba e Xermade.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
tabladequesos (no verificado)
09.04.2013 - 07:58
Buena notícia, tendremos que twitearla!