Menú de navegación
Gastronomía escocesa, uno de sus secretos mejor guardados
EXPRESO - 21.03.2012
Para muchos turistas la gastronomía es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar un viaje
Para muchos turistas la gastronomía es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar un viaje. Sin embargo, no hay nada mejor que visitar un país que sea capaz de sorprendernos con su comida aunque la gastronomía no haya sido un factor decisivo en nuestra elección.
En el caso de Escocia, podríamos decidir ir por sus campos de golf, por sus rutas del whisky, por sus paisajes inolvidables y, sin embargo, volveríamos con el recuerdo de una gastronomía completa, sorprendente y de altísima calidad…
A pesar de su tamaño reducido, Escocia cuenta con la capacidad de poner a disposición de sus chefs un amplio abanico de materias primas provenientes de su territorio. Destacan por ejemplo el marisco y pescado de sus costas, lagos y ríos; el Aberdeen Angus de sus colinas y valles – según algunos las mejores terneras del mundo – o los vegetales cultivados en sus campos verdes. Incluso el agua proviene de las inalcanzables fuentes protegidas de las Highlands.
‘No necesitamos traer los ingredientes para nuestro platos en avión desde algún país lejano. Utilizamos los productos que nos da nuestra tierra y a menudo el transporte es asunto de metros más que de kilómetros’, comenta Jeremy Hawkings, director general de Connoissuers Scotland, una asociación que representa a una treintena de propiedades de lujo repartidas por toda Escocia y que cuenta entre sus afiliados con restaurantes que suman siete estrellas Michelin.
Cada estación del año tiene sus platos especiales y es difícil no quedarse sorprendidos por la calidad de los manjares. ‘
Tenemos que luchar con la idea que la comida en Reino Unido no es buena ni original. Escocia se diferencia de sus países vecinos y es un aspecto por el que estamos apostando y que vamos a seguir fortaleciendo. Se puede venir a Escocia de turismo gastronómico y no tenemos nada que envidiar a otros países con más fama. Un consejo que daría a quien nos venga a visitar es que no se deje en casa el diccionario de inglés para poder disfrutar de todas las variantes e ingredientes de nuestras cartas’.
Ith gu leòir! O Buen provecho, en gaélico escocés.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables