Menú de navegación
El Parador de Antequera promocionará los aceites de origen
EXPRESO - 08.02.2012
La iniciativa se engloba dentro de las denominadas Muestras Gastronómicas puestas en marcha por Paradores para promocionar tanto los productos como las tradiciones culinarias más significativas de Epaña
La iniciativa se engloba dentro de las denominadas Muestras Gastronómicas puestas en marcha por Paradores para promocionar tanto los productos como las tradiciones culinarias más significativas de Epaña.
La selección de platos ofrece Queso de cabra y membrillo fritos en aceite de oliva virgen verdial, ajo blanco de coco y confitura de tomate con aceite de oliva vidueño, habas guisadas con alcachofas a la hierbabuena con aceite del Torcal o presa ibérica confitada en aceite Hojiblanca de Antequera, entre otros.
El aceite es la estrella de la selección de platos que ofrece desde el día 9 de febrero y hasta el 9 de abril el Parador de Antequera dentro de sus jornadas de cocina ‘Aceites con Origen’.
Además de elaboraciones como el ajo blanco de coco y confitura de tomate, las habas guisadas con alcachofas a la hierbabuena o lomo de atún asado con pimientos rojos y ensalada de rúcula, en el menú especial degustación del establecimiento andaluz se incluye la posibilidad de conocer y disfrutar de los distintos aceites de la zona.
En el transcurso de las jornadas, el 17 de febrero a las 12.00 horas, en colaboración con el Grupo Hojiblanca se realizará una cata de aceite de oliva por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Antequera, se trata de una iniciación a la cata en la que se explicará cómo es el proceso de obtención.
Para las fechas indicadas, el equipo de cocina del Parador propone la degustación de diferentes platos en cuya elaboración se tendrán en cuanta los diferentes aceites: Virgen Extra Verdial de Periana, el Vidueño de Fuente de Piedra, el del Torcal, el Virgen Extra de Aloreños de Guadalhorce, el Extra Hojiblanca de Antequera, el Arbequina de Fuente de Piedra incluido en la naranja preparada con su helado con gelatina de moscatel, y galletas de almendra, plato seleccionado como postre del menú elaborado con los ingredientes autóctonos más emblemáticos de Andalucía al precio de 35 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos