Menú de navegación
La Ribera de Duero en Valladolid promocionará el lechazo
EXPRESO - 02.02.2012
Diez restaurantes, quince bares y cinco bodegas de la Ribera del Duero en la provincia de Valladolid tienen previsto promocionar, durante los cuatro fines de semana del mes de febrero, el consumo del lechazo con motivo de la celebración de las I Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero.
El Centro de Iniciativas Turísticas de la Ribera del Duero de Valladolid y la Antena Local de la Cámara de Comercio de Valladolid en Peñafiel, con la subvención de la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León y de la Junta de Castilla y León, han presentado estas jornadas apadrinadas por Diputación de Valladolid, jornadas que pretenden maridar el turismo enológico y gastronómico, potenciando el consumo de estos dos productos tan típicos en la Ribera del Duero, sobre todo entre el público de la Comunidad de Madrid, que representa más del 50% de las visitas a esta zona.
La promoción de estas I Jornadas del Lechazo de la Ribera del Duero se va a centrar en el Metro de Madrid y en diversos puntos de Castilla y León.
El alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, ha indicado que los datos del Club de Rutas del Vino desvelan que entre el 30 y el 35% de las personas que visitan esta zona lo hacen por la gastronomía y no por el vino, ‘un hecho muy significativo’.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, con motivo de estas jornadas, integradas en la estrategia de turismo desarrollada por la Institución en aspira a compendiar las actuaciones público-privadas en esta materia. Así, los comensales que degusten cualquiera de los menús ofertados recibirán un vale descuento del 50% que podrán utilizar en cualquiera de los museos y bodegas visitables, como el Museo Provincial del Vino, la Casa Museo de la Ribera y las bodegas Protos, Valdebodega, Vega Real, Comenge y Legaris).
El presidente de la Diputación vallisoletana ha subrayado que esta iniciativa incluye una exposición, en el Museo Provincial del Vino de Peñafiel, relativa a los hornos tradicionales, que, junto con la mano del hombre, ‘conforman este rico manjar que identifica a todos los vallisoletanos’.
Los establecimientos participantes de los municipios vallisoletanos de de Peñafiel, Quintanilla de Onésimo, Pesquera de Duero, Valbuena y San Bernardo, Olivares de Duero, Quintanilla de Arriba, Castrillo de Duero y Curiel de Duero presentan menús basados en lechazo a un precio de 32 euros por persona. El menú lo componen entrantes, el plato principal, postre, vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, pan, agua y café o infusión.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales