Menú de navegación
Calienta motores el Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
EXPRESO - 11.11.2011

Otra nueva iniciativa impulsada por Saborea Lanzarote que persigue, según el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Francisco Fabelo, ‘la especialización del destino a través del enogastroturismo, potenciando el sector primario de la isla y su carácter medioambiental y sostenible a través de nuestra huerta de secano, nuestros vinos, nuestros quesos y el buen saber hacer de nuestros cocineros y chefs’.
Saborea Lanzarote, a través de la organización de este primer Festival Enogastronómico, pretende conseguir varios fines específicos, según el consejero de Agricultura de la Corporación insular, como ‘usar los vinos y los productos locales como reclamo y motor de dinamización de la isla; incentivar la búsqueda de la excelencia gastronómica por parte de los agentes implicados en la celebración del evento; y hacer pedagogía de la cocina autóctona y de los productos locales a visitantes y residentes’.
Este Festival también se entiende como elemento de dinamización económica, como punto de encuentro y espacio de entre los distintos profesionales y empresarios que participan de la cadena de valor del producto.
La actividad, organizada por el Cabildo de Lanzarote a través del Plan de Dinamización del Turismo Enogastronómico, cuenta también con la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Teguise.
El Festival
Durante los dos días del Festival, el municipio de Teguise se convertirá en el escenario principal donde se podrá degustar nuestra gastronomía local de una forma diferente. A través de showcooking, charlas profesionales, catas y degustaciones, exposiciones de productos gastronómicos, foro gastronómico, actividades infantiles y otras muchas actividades que se están preparando destinadas al público local y turista.
El Festival Enogastronómico estará dividido en tres ambientes. Por un lado, el 'Aula del Gusto', por otro lado el 'Mercado' y por otro el 'Teguise Gastro'.
El Aula del Gusto será un espacio diseñado con un escenario donde distintos cocineros de primer orden insular elaborarán diferentes propuestas culinarias basadas en los productos locales que irán comentando. Al finalizar las clases, los asistentes podrán degustar las elaboraciones. Este aula tendrá una capacidad de 50 personas y habrá una parrilla de actuaciones a lo largo de todo el fin de semana.
El Mercado será un espacio donde unos treinta profesionales relacionados con la enogastronomía (productores, artesanos, queseros, bodegueros, restauradores, etc) ofrecerán sus productos y propuestas donde el visitante podrá degustarlas y disfrutarlas por el módico precio de un euro la consumición.
El tercer ambiente, Teguise Gastro, donde además del recinto ferial, la ciudad, los comercios y los restaurantes y bares de Teguise se abrirán y unirán al Festival ofreciendo actividades relacionadas con la iniciativa. Los restaurantes podrán sumarse ofreciendo menús especiales donde prevalezcan los productos de la tierra; habrá música por los distintos rincones de la Villa, y entre otras actividades, cine gastronómico para niños.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir