Menú de navegación
Presentada la séptima edición del Festival Gastronómico de Mar del Plata
EXPRESO - 22.10.2011

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y zona de influencia presentó recientemente el séptimo Festival Gastronómico de Mar del Plata, De la sierra al mar, sabores y placeres de nuestra cocina que se va a celebrar del 13 al 18 de diciembre en la Plaza del Agua ‘Monseñor Pironio’, ubicada en Güemes 3250, como es habitual, con entrada libre y gratuita.
El acto de presentación contó con el presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández; el vicepresidente tercero y la gerente de la entidad anfitriona, Carlos Francano y Silvia Cerchiara. También la vicepresidente del EMTUR, Valeria Méndez, y el Director de Planificación Turística, Martín Sala; otros integrantes de la Comisión Directiva y de sindicatos afines.
Pablo Fernández señaló que ‘hablar del Festival Gastronómico y su slogan La gastronomía y el Mar, nos va marcando cosas muy profundas de Mar del Plata. En la construcción de una identidad y una cultura –la identidad de un pueblo- uno de los puntos que emergen con claridad es justamente la gastronomía: sus platos, sus comidas, sus recetas y los productos que utilizan’.
Ya a comienzos de 2004 la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y zona de influencia se propuso realizar un Festival original que se incluya en el calendario turístico de la ciudad. Así fue que nació el Festival Gastronómico de Mar del Plata, ‘De la sierra al mar, sabores y placeres de nuestra cocina’.
Desde el primer día logró ser un éxito, miles de marplatenses y turistas se acercaron a la Plaza del Agua ‘Monseñor Pironio’, ubicada en Güemes 3250 para disfrutar de todas las propuestas culinarias y artísticas. Fue creciendo año tras año y esta séptima edición contará con un día más, del 13 al 18 de diciembre.
El súper alfajor marplatense, las recetas de los chefs invitados Joan Coll Arrom, Mario Avallone, Gustavo Rapretti (Brigada Argentina de FEHGRA), Atilio Trotti, Eduardo Umar más catas de vino, té y café.
El Festival Gastronómico de Mar del Plata se desarrolla en dos ámbitos: la exposición propiamente dicha que incluye actividades de promoción, degustación y venta; charlas, clases, espectáculos, actividades culturales, concursos, exhibiciones y el Concurso El Plato Marplatense, que se lleva a cabo directamente en los restaurantes participantes, que se adhieran preparando un menú de tres pasos, con materias primas locales y que lo ofrezcan al público a un precio promocional, durante los días del Festival.
También que concursen, recibiendo la vista de un Jurado itinerante de chefs de trayectoria nacional, que siguiendo un cronograma preestablecido, evalúan cada día, a los postulantes que compiten para obtener el reconocimiento de El Plato Marplatense 2011 en las categorías carnes, frutos de mar y pizza & pastas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
Agua Coca Cola (no verificado)
24.10.2011 - 17:25
Gracias por compartir. Muy buena información.