Menú de navegación
Andorra propone descubrir su gastronomía de temporada: las setas
EXPRESO - 22.10.2011

El Tomb de les Neres, un camino recientemente inaugurado en el país, ideal para recolectar algunos ejemplares, y degustar alguna de las especialidades a base de este producto en los restaurantes tradicionales del país, es un placer al alcance de todos.
Dentro de las muchas rutas y senderos de montaña del Principado, el Tomb de les Neres, es un camino de trazado sencillo, en el que se encuentran multitud de ejemplares de hongos como son rebozuelos, neguillas, rovellons.
La variedad de fauna y flora que alberga lo convierten en una experiencia única para disfrutar de la naturaleza en familia. Este recorrido es ideal para la búsqueda de setas ya que el suelo está húmedo a la sombra de los árboles y permite el crecimiento de hongos. El recorrido es de unos 8km con una duración aproximada de tres horas que transcurre por las parroquias de Canillo, Encamp, Ordino y La Massana haciendo así muy fácil y variada su vía de acceso por diferentes puntos.
Al inicio del recorrido se encuentra un panel de orientación panorámica que introduce en el Bosc de la Tosa. Más adelante, se llega a la Font del Mallol, en La Massana, donde hacer un alto en el camino para rellenar las cantimploras de agua.
A continuación, se sigue por un territorio denominado la Solana de Encamp, donde se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas de la villa y la zona de Bartra y donde más adelante se alcanza la Collada del Estall, un prado abierto y amplio.
A lo largo de esta ruta recomendada, el visitante puede descubrir rebozuelos (Cantharellus Cibarius), que suelen estar cobijados bajo la sombra de los arándanos; neguillas (Tricholoma Terreum); níscalos (Lactarius Deliciosus) y los conocidísimos rovellons, con su gran y característico sombrero.
Conviene saber que cuando se encuentre una seta es pertinente no arrancarla directamente, sino cortarla con un cuchillo o navaja. Si no se está seguro de qué tipo de ejemplar se trata, es mejor no cogerlo.
Además de recogerlas en plena naturaleza, los amantes de las setas podrán degustarlas en algunos de los platos andorranos más tradicionales como la crema de boletus, el rissoto con ceps de Pal o salteado de gambas con boletus.
De hecho, hasta el 31 de octubre La Massana organiza las jornadas gastronómicas La Massana Fogons, una iniciativa en que los restaurantes de la parroquia ofrecen al visitante diferentes menús con los productos andorranos de temporada. Algunos de los restaurantes de la parroquia que colaboran en estas jornadas son El Molí de Fanals, L’Eulari de Pal o Cal Silvino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica