Menú de navegación
III Congreso de Gastronomía de Castilla y León en Zamora
EXPRESO - 25.05.2011

Concebido como un encuentro de profesionales de hostelería y cocineros de Castilla y León, Sabores quiere reunir, analizar e incentivar al sector comprometido con la gastronomía de calidad. En esta edición, el conocimiento y manejo de las redes sociales y la necesidad de despertar el interés del sector por estas nuevas herramientas de comunicación –entendidas como oportunidades de negocio y promoción para sus establecimientos- son algunos de los puntales del congreso.
Más de 250 congresistas ya han confirmado su presencia al congreso, a los que se sumarán los internautas que, por primera vez y de forma libre, podrán seguir la totalidad de las ponencias a través de la Web oficial del congreso, así como de las redes sociales Facebook, Twitter, Youtube y Flickr, a través del usuario @saborescyl.
Por primera vez, participarán los bloggers de cocina más destacados del panorama nacional, auténticos prescriptores de la cocina a través de las redes sociales. La plataforma audiovisual turística Zamoravisiontv, retransmitirá también en directo el congreso, cuyo primer debate será moderado por Luis Javier Alonso Ledesma, presidente de la Sociedad Mixta de Turismo de Zamora.
Nuevos Jóvenes Valores
La apuesta por las redes sociales como uno de los principales contenidos refuerza la base del congreso que, desde su primera edición, busca afianzar el espíritu de unidad sectorial alcanzado en la primera edición de 2003, insistiendo en la implicación de la hostelería regional como producto turístico.
Como en la edición de 2009, el factor humano y profesional se traducirá en una nueva elección de Nuevos Jóvenes Valores de la Cocina de Castilla y León -que también asistirán al congreso y recibirán su reconocimiento- trasladando la imagen más dinámica y de futuro de la cantera de la gastronomía.
Estos jóvenes profesionales tienen entre 21 y 35 años y han sido elegidos por los Jóvenes Valores distinguidos en Sabores 2009, valorándose su pertenencia a empresas familiares vinculadas con la hostelería, que estén en activo y/o hayan tomado ya las riendas del negocio, aunque también han sido seleccionados otros profesionales destacados en el sector.
Otros contenidos
El reto de la formación y la vinculación de la gastronomía con la universidad y la entrada de la industria de transformación alimentaria en la cocina, serán otros contenidos que se abordarán en el congreso a través de ponencias concretas, al igual que otras materias de interés, como las jornadas gastronómicas, la Ley del Turismo, la Ley Antitabaco o los colectivos profesionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico