Menú de navegación
Jornadas de pescados a la parrilla en El Corte Inglés Valladolid
EXPRESO - 12.04.2011
Hasta el día 21 de abril, el restaurante de El Corte Inglés de Valladolid, en Paseo de Zorrilla, en colaboración con Pescados Pescagalindo y Bodegas Liberalia, celebra las ‘Jornadas Gastronómicas de los pescados a la parrilla’, en las que se puede degustar un menú basado en la tradición de la ‘cocina de vigilia’ de gran raigambre en Valladolid con motivo de la Cuaresma.
El menú esta compuesto por aperitivo, dos entradas del chef, un plato de pescado a la parrilla a elegir entre varios, postre, vino blanco espumoso Ariane, pan y agua, a un precio de 27,00 euros todo incluido.
Platos como el revuelto de puerros y ajetes, ensaladilla de bacalao, atún, dorada, lubina, rape, rodaballo y bacalao (todos ellos preparados a la parrilla), arroz con leche requemado a la asturiana… se pueden degustar en este Menú Degustación de las Jornadas de Pescados a la Parrilla.
Pescados y mariscos Pescagalindo
Esta firma con catorce años de existencia se fundó en el año 1997 y desde entonces su crecimiento ha sido constante. Pescagalindo centra su actividad en la venta de pescado y marisco, sus productos más tradicionales. A ellos se ha unido desde septiembre de 2007, la distribución de pescado congelado. Sus productos cuentan con calidad.
Bodegas Liberalia
Liberalia es una bodega familiar situada en el ámbito de la histórica y prestigiosa Denominación de Origen Toro, en la provincia española de Zamora.
Comenzó su actividad de elaboración de vinos singulares y de alta calidad en el año 2000. Previamente y desde el año 1996, Juan Antonio Fernández, su propietario, fiel a su profesión de Ingeniero Agrónomo, fue adquiriendo y organizando los viñedos, cuya edad oscila entre 30 y 100 años.
Los viñedos se encuentran en pagos, donde tradicionalmente ha habido cultivo de vid. La variedad es la Tinta de Toro, adaptación al 'terroir' de la variedad Tempranillo o Tinto Fino.
También es propietaria la familia de viñedos de uva Blanca de las ancestrales variedades autóctonas: Moscatel de Grano Menudo, Malvasia y Albillo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La herencia portuguesa se evidencia en Macao
-
El Eclipse Total de 2026, una oportunidad para la provincia de Valladolid
-
Oleoturismo, un producto innovador para la gestión de la estacionalidad en Andalucía
-
España se mantiene como el destino turístico número uno del mundo
-
El trabajo remoto, una oportunidad real
-
ANATO, Ministerio y Fontur, transforman y evolucionan los destinos de Colombia
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Frontier lanza un nuevo vuelo directo a la costa oeste de Puerto Rico
-
Flix llega a México y fortalece su presencia en Iberoamérica
-
Guanajuato confirma que crecen ingresos y empleo turístico
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas