Menú de navegación
El Turismo eno-gastronómico se potenciará en España
EXPRESO - 13.01.2011
Josep Puxeu, secretario de Estado de Medio Rural y Agua y Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, han firmado el Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Turismo de España, Turespaña, y el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, MARM, en materia de promoción del turismo gastronómico.
El convenio, válido hasta finales de 2011 y prorrogable por un periodo máximo de tres años, refuerza las relaciones institucionales en materia gastronómica, contribuye al desarrollo óptimo de los sectores turístico y agroalimentario y promueve la gastronomía nacional y de calidad.
Asimismo, el acuerdo establece canales de diálogo e intercambio de información entre el MARM y Turespaña, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, mediante la institucionalización de reuniones periódicas.
De este modo, se identificarán las líneas de mejora de la promoción de la gastronomía española y de sus productos alimentarios de calidad mediante el intercambio de criterios y opiniones.
Por otro lado, el convenio permite al MARM y Turespaña diseñar acciones conjuntas de promoción de productos alimentarios de calidad con el objetivo de trasladar a los consumidores diferentes aspectos relacionados con la gastronomía y el turismo gastronómico.
Además, el texto facilita la negociación de nexos de cooperación con entidades y sectores con los que el MARM y Turespaña tengan acuerdos de colaboración, desarrolla actuaciones de divulgación de estudios, trabajos e informes relacionados con la gastronomía y potencia las acciones de formación en los diferentes medios de difusión y promoción de ambas instituciones.
Promoción de la gastronomía española
En esta misma línea, Turespaña ya firmó con el MARM, en junio de 2006, un acuerdo marco de cooperación para el desarrollo y promoción turística del producto ‘Rutas del Vino de España’. También desde el Instituto de Promoción del Turismo se impulsa, junto a productores y comercializadores, la ‘Ruta del jamón ibérico’.
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se ha puesto en marcha el ‘Plan de Promoción Internacional del Turismo Eno-gastronómico’, que ha permitido la creación de un Club de Producto gastronómico Saborea España y la organización del I Congreso Europeo de Turismo y Gastronomía, celebrado durante 2010 en Madrid.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul