Menú de navegación
Jornadas gastronómicas 'Caminos del queso y del vino'
EXPRESO - 14.01.2010
Cerca de una veintena de restaurantes, posadas y centros de turismo rural de las provincias de Salamanca y Zamora, así como de Portugal van a participar en las Jornadas gastronómicas 'Caminos del queso y del vino', a celebrar del 16 de enero al 14 de marzo y que están organizadas por la agrupación Ruta Internacional del Vino.
José Luis Pascual, director general de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Duero-Douro, ha afirmado que se trata de una iniciativa que aspira a seguir convirtiendo a la zona transfronteriza que las provincias de Salamanca y Zamora con Portugal ‘en un destino turístico competitivo a nivel internacional’.
Se prevén así diecinueve jornadas en sábados y domingos durante los próximos tres meses en las que se van a celebrar catas, visitas turísticas, degustaciones de quesos y otras actividades, que se sumarán a los menús que se desarrollarán en espacios gastronómicos diferentes cada día.
El precio del menú es de 40 euros, incluyendo todas las iniciativas previstas en el día, y de 30 euros si la presencia se reduce a la comida en el restaurante de la jornada.
La programación queda configurada del siguiente modo:
Se inicia el programa el Centro de Ocio Aldeaduero en Saucelle (Salamanca), el 16 de enero; la Estalagem Falcao de Mendoça en Figueira de Castelo Rodrigo (Portugal), el 17 de enero; el Centro de Turismo Rural La Venta de los Arribes en Fermoselle (Zamora), el 23 de enero; el restaurante La Retoñera de Arribes en Trabanca (Salamanca), el 24 de enero; el restaurante Apartadero II en Lumbrales (Salamanca), el 30 de enero; y el centro El Paraje de Sayago de Muga de Sayago (Zamora), el 31 de diciembre.
Ya en el mes de febrero, la Mesa del Conde de San Felices de los Gallegos (Salamanca), el día 6; Posada Doña Urraca de Fermoselle (Zamora), el 7; el restaurante El Paraíso de Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), el 13; Posada La Mula de Los Arribes en Villardiegua de la Ribera (Zamora), el 14; Estalagem Santa Catarina en Miranda do Douro (Portugal), el 20; Hacienda Unamuno en Fermoselle (Zamora), el 21; Posada Las Médicas en Ahigal de los Aceiteros (Salamanca), el 27; y el restaurante Capa D'honras de Miranda do Douro (Portugal), el 28.
Por último, en marzo, el día 5 tendrá lugar en el restaurante O'Moinho de Miranda do Douro (Portugal); el 6 en Hacienda Zorita de Valverdón (Salamanca); el 7 en el restaurante Santa Cruz de Masueco de la Ribera (Salamanca), el 13 en el restaurante Cinta D'Ouro de Freixo Espada a Cinta (Portugal); y el 14 en Posada Los Vettones en Fresnadillo de Sayago (Zamora).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir