Menú de navegación
Azpilicueta crea la primera red 2.0 para el sumiller
EXPRESO - 12.11.2009
Azpilicueta ha presentado en las VI Jornadas de Sumillería de Valladolid, la nueva plataforma azpilicuetasumiller
Azpilicueta ha presentado en las VI Jornadas de Sumillería de Valladolid, la nueva plataforma azpilicuetasumiller.com, en el marco de una interesante ponencia sobre el I+D+I del sector. Se trata de la primera comunidad 2.0 para sumilleres, un punto de encuentro entre ellos, y una herramienta ágil y eficaz para su permanente formación.
Tal y como comentó la enóloga de Azpilicueta, Elena Adell, en su conferencia sobre la investigación y el desarrollo para la Innovación en el sector enológico, ‘debemos dejar que el siglo XXI impregne también al mundo del vino, ya que existen grandes ventajas en las nuevas tecnologías que pueden enriquecer la labor de nuestros profesionales’.
Azpilicuetasumiller.com pretende ser una plataforma interactiva que permita a los sumilleres acceder a información vitivinícola de actualidad, pero sobre todo que les sirva como importante foro de discusión y punto de encuentro.
La presentación de la nueva web corrió a cargo de la directora de marcas de Domecq Bodegas, Miriam Eceolaza, que insistió en el papel del sumiller como una figura importantísima, el nexo entre las bodegas y el consumidor, razón por lo cual Azpilicueta lleva ya unos años contribuyendo a su formación, con acciones como la colaboración con el certamen Nariz de Oro o el Taller anual de Enología, que incluye el premio Azpilicueta Sumiller.
El nacimiento de Azpilicuetasumiller.com llega, además, apadrinado por el reconocido profesional Custodio López Zamarra, quien inaugura la sección de opinión de la nueva Web con un artículo sobre los pilares de la formación del buen sumiller, y la necesidad de mantener un aprendizaje continuo y constante.
Según sus propias palabras, ‘la educación del sumiller se desarrolla durante toda la vida. Es una profesión de placer, de emoción, en la que los pilares fundamentales, además del conocimiento del vino, son prácticamente habilidades sociales’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España