Menú de navegación
Turismo gastronómico en Argentina con nuevas alianzas estratégicas
EXPRESO - 08.10.2024
En la pasada edición de FIT, en Buenos Aires, FEHGRA, la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica, ha desarrollado importantes reuniones con altos responsables turísticos de diversas provincias.
Así, se procedió a la firma de diversos convenios con las provincias de Neuquén, Córdoba y Salta para implementar la campaña de promoción Hola! Argentina, que persigue destacar la riqueza cultural y gastronómica del país sudamericano.
La presencia de FEHGRA en la FIT significó constituirse en un punto de encuentro clave para la dirigencia empresarial del sector turístico durante las cuatro jornadas del evento.
La firma del llamado Convenio Marco de Colaboración con las provincias de Neuquén, Córdoba y Salta es un paso significativo para la promoción del turismo gastronómico en Argentina.
Con todo, la campaña Hola! Argentina se presenta como un recorrido que destaca la diversidad de los destinos turísticos a través de su cultura y su gastronomía.
La nueva iniciativa, impulsado por FEHGRA, cuenta con el talento del fotógrafo Gabriel Rocca, quien aportará su visión creativa a la campaña. Ésta campaña comenzó en Jujuy y ya ha realizado su segunda parada en Neuquén, en donde se firmó el convenio con el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet. En Córdoba, el acuerdo fue rubricado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani, y en Salta, el ministro Mario Peña también se sumó a esta iniciativa.
Todos estos convenios no solo fortalecen la colaboración entre FEHGRA y las provincias, sino que también buscan unir a los pueblos a través de la gastronomía, generando identidad y empleo genuino.
Igualmente, FEHGRA presentó la inicitiva a varios referentes turísticos de otras provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, manteniendo reuniones con responsables como el presidente del Ente de Turismo de CABA, Valentín Díaz Gilligan, y la vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, entre otros. La intención es que cada provincia se sume a esta campaña, creando un tejido colaborativo que potencie el turismo en toda Argentina.
Y es que la gastronomía desempeña un papel crucial en la atracción del turismo, y esta iniciativa busca mostrar no solo los platos típicos de cada región, sino también los paisajes y la cultura que los rodea.
Con este proyecto se pretende mostrar las rutas, los paisajes, los destinos y los servicios de todos los rincones de nuestro país para promocionar el turismo nacional de Argentina para los argentinos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero