Menú de navegación
Una ruta gastronómica por Noruega
EXPRESO - 30.05.2009
Noruega es un paraíso natural bañado por el mar, que se introduce en la tierra en forma de profundos fiordos a lo largo de miles de kilómetros; un país de contrastes que alberga altas montañas, amplias planicies nevadas en invierno, playas, bosques, lagos, cascadas y glaciares.
Todos estos rincones recogen una gastronomía variada, basada en los productos de cada zona y dominada por un fresco sabor a mar. La cocina noruega ha sabido aprovechar los excelentes productos del mar y en los últimos años ha sumado sorprendentes innovaciones a la deliciosa cocina tradicional.
Los principales productos de la cocina noruega son: el salmón, el skrei, la trucha de mar, el bacalao y el cangrejo real, pero también se consume excelente caza , carne de reno y urogallo, quesos locales y aves.
Gastronomía en Laponia Noruega
En Laponia noruega existe la red de restaurantes Arctic Menu, que sirven las tentaciones culinarias del norte basadas en ingredientes de alta calidad como delicias frescas del mar, cordero con sabor marino y hierbas costeras, deliciosas frutas del bosque y verduras maduradas a la luz de los infinitos días estivales, además de carne de reno y urogallo.
Además, muchos de los hoteles de montaña ofrecen la posibilidad de aprender a cocinar los platos típicos que el visitante luego degusta. Y otro plan gastronómico excepcional que ofrece Laponia noruega es un safari de cangrejo real seguido de una comida a base de cangrejo real fresco.
Gastronomía en el Círculo Polar Ártico
La gastronomía de la zona lleva la marca del pueblo sami y se basa en productos locales como el reno, el queso, el pescado y las aves. Hay empresas dedicadas a la producción de productos de reno de alta calidad y de productos a base de queso. Destacan productos como el rakfisk (trucha o salmón a medio fermentar), y la trucha y el salmón ahumados. Existen granjas sami en la zona que producen carne de reno, panes, hierbas, mermeladas, gelatina y varias islas que exportan productos a base de pescados de la zona. Y todas estas delicias se pueden degustar en los restaurantes y hoteles de la zona.
Gastronomía en Stavanger
En Stavanger, una de las ciudades míticas de los fiordos, la gastronomía se caracteriza por la diversidad de ingredientes aunque la zona es especialmente famosa por el marisco, los lácteos, la carne, la fruta y las verduras, sobre todo los tomates, el pepino, el perejil y las patatas. Además, merece una visita el restaurante de Sandnes, a cargo del chef Charles Tjessem, ganador de un premio Bocuse d’Or en 2003, un establecimiento que ofrece brasserie, cafetería y tienda de productos gourmet: Charles & de.
Gastronomía en Oslo: Tradición y Vanguardia
En los últimos años Oslo está disfrutando una renovación cultural de vanguardia liderada por el premiado edificio de la Ópera y que afecta a toda la ciudad. En este contexto surge el restaurante CRU (Industrigaten, 51), que, abierto hace solo unos meses, se está posicionando como un imprescindible en Oslo.
Dirigido por la joven cocinera Kari Innerna, destaca por su tratamiento de los excelentes pescados noruegos y por su influencia francesa. Inolvidables su rape con ravioli de naranja y nueces de macadamia o su trucha con aguacate y crema de apio.
Y para degustar tradición noruega nada como el Engebret Café, fundado en 1857: platos sabrosos basados en productos noruegos de primera clase. Las estrellas Michelin tienen presencia en la capital noruega gracias al Restaurante Bagatelle (Bygdøy alle, 3), que luce dos gracias a su comida noruego-francesa elaborada con productos del mar de Noruega y con técnicas de la nueva cocina francesa, que lo han situado entre los establecimientos pertenecientes a Grand tables du monde and Grand chefs relais & chateaux.
Y merece una visita el Haga Restaurant de Terje Ness, ganador del Bocuse d'Or en el año 99 que se encuentra en Bekkestua, una zona a las afueras de Oslo (Griniveien, 315).
Expreso. Redacción. T.A
Noticias relacionadas
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas