Menú de navegación
Valencia desestacionaliza su turismo
EXPRESO - 21.12.2008
Según el último boletín de la European Cities Marketing (ECM), asociación que agrupa a las cien principales ciudades turísticas de Europa, Valencia -España- se ha colocado a la cabeza de las ciudades con un turismo más desestacionalizado dentro del viejo continente, por encima de Barcelona, Ámsterdam, Berlín, Lisboa o Viena.
La estacionalidad del turismo es un factor negativo que impide el uso óptimo de los recursos. Además, influye en un gran número de factores, desde el empleo hasta el precio medio. De ahí que los destinos más desestacionalizados sean los más sostenibles y beneficiosos para la sociedad. Este es el objetivo de Turismo Valencia, en su estrategia de captación de visitantes de negocio, reuniones, eventos y vacacional.
Turismo Valencia busca ampliar la cuota de mercado en diferentes países y se trabaje simultáneamente en el turismo vacacional y el de reuniones, un sector estratégico porque tiene lugar en periodos del año diferentes a los vacacionales, que son más intensos en lo que a turismo se refiere.
El director gerente de Turismo Valencia, José Salinas, ha explicado que de cara al futuro, la receta de la Fundación es trabajar más duro si cabe, para seguir ganando terreno en Europa y combatir la estacionalidad con una estudiada estrategia de captación de reuniones y eventos en la ciudad. ‘Con esta filosofía afrontamos 2009, con toda una batería de acciones y un especial empeño en atraer al turismo de negocios hacia la ciudad, sin abandonar la continua promoción en el segmento vacacional'.
Valencia también confirmaba el primer lugar del ranking europeo de crecimiento de pernoctaciones entre 2002 y 2007, según el estudio que la ECM adelantó hace un par de semanas. La ciudad creció en este periodo más de un 14% en pernoctaciones totales, frente al 5,3 % de incremento de la media europea.
Igualmente, la ciudad consiguió el oro en cuanto a crecimiento en pernoctaciones internacionales en este periodo, con un 17,6% frente al 6% de media europea.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero