Menú de navegación
Renfe y Ciudades Patrimonio renuevan su colaboración
EXPRESO - 06.02.2008
El Director General de Alta Velocidad/Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo y el Presidente de la Red de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, Francisco Javier Pulido, han firmado la renovación del convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el viaje a estas ciudades en distintos trenes de Alta Velocidad - Larga Distancia.
Mediante el acuerdo, Renfe se compromete a promocionar sus trenes para realizar escapadas a las ciudades españolas de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Salamanca, Segovia, Santiago de Compostela, Mérida, Tarragona y Toledo.
La nueva etapa se va a caracterizar por la evolución de algunos servicios a Ciudades Patrimonio con la entrada de las nuevas líneas de Alta velocidad a Valladolid y Málaga y el incremento de la movilidad que esto supone.
Con la renovación de este convenio, Renfe buscará asimismo acuerdos con terceros para extender esta promoción a los clientes que deseen visitar Ibiza y San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), que también forman parte del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El objetivo principal de Renfe es aprovechar la importante significación histórica y cultural de estas ciudades para difundir las ventajas de confort, comodidad y rapidez que ofrecen sus trenes para desplazarse hasta ellas.
En virtud del acuerdo, Renfe se compromete a promover ofertas especiales para viajar en tren a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad peninsulares así como a buscar acuerdos con terceros para poder extender los viajes a Ibiza y San Cristóbal de la Laguna.
Dentro de esta iniciativa se incluirán numerosas acciones de promoción, desde la distribución de las ofertas entre los principales turoperadores hasta la elaboración de folletos que combinen itinerarios en tren para acercarse a la riqueza cultural de las trece ciudades. Además Renfe incorporará en su web un apartado especial dedicado a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad con toda la información sobre los destinos y la mejor forma de acercarse a ellos en tren.
Por su parte, el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad apoyará los productos, ofertas e itinerarios que surjan con los trenes de Renfe como modo de transporte en su web y otros canales de difusión, como las ediciones de su Guía Profesional.
La red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad promocionará también paquetes turísticos específicos desarrollados por mayoristas ó turoperadores que combinen al menos desplazamiento en tren a una o varias ciudades, así como el alojamiento. Además de esto, los clientes que se beneficien del acuerdo entre Renfe y la red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad tendrán acceso a un Pasaporte de Ciudades Patrimonio mediante el cual podrán ir sumando opciones al paso por las ciudades señaladas para participar en nuevas promociones especiales y en el sorteo de viajes.
La prórroga que se ha firmado tiene una vigencia de un año y podrá desarrollarse mediante acuerdos específicos con cada área de interés turístico en función del destino seleccionado a bordo de los trenes AVE, Alvia, Altaria, Alaris, Euromed, Talgo, Estrella y Trenhotel.
Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla