Menú de navegación
Inauguran el Aula-Museo del folclorista Paco Díez
EXPRESO - 22.06.2007
El nuevo centro, ubicado en la localidad vallisoletana de Mucientes -España-, consta de 575 metros construidos y el contenido museístico cuenta con una exposición de instrumentos tradicionales ibéricos organizados en familias, una zona de instrumentos tradicionales de Europa, un auditorio para invierno y un anfiteatro para el verano.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado del alcalde de Mucientes, Alfonso Panedas, representantes sociales y culturales; familiares y amigos han inaugurado en Mucientes a la inauguración del Aula-Museo del músico y folclorista vallisoletano Paco Díez.
Dicho Aula-Museo es fruto de 30 años de trabajo y dedicación a la cultura tradicional y a la música tradicional Ibérica y cuenta, entre otros contenidos, con una exposición de instrumentos tradicionales ibéricos organizados en cuatro familias: idiófonos, cordófonos, membranófonos y aerófonos.
Con un total de 575 metros construidos, el Aula-Museo Paco Díez de Mucientes consta de una exposición de instrumentos tradicionales ibéricos organizados en cuatro grandes familias: idiófonos, cordófonos, membranófonos y aerófonos. Además, se ha dedicado una sala a instrumentos tradicionales de Europa, en la que se puede ver una importante muestra de cornamusas europeas.
Siendo la música un ser vivo, no podía faltar un auditorio para invierno y un anfiteatro para verano donde poder disfrutarla. El Museo, en estos momentos cuenta con once conciertos programados para la temporada 2007/08. Para los artistas el nuevo Museo pone a disposición de los mismos una sala de grabaciones y dos camerinos con un baño completo.
Un aspecto fundamental de este proyecto es su orientación didáctica en la que se pretende difundir entre los más jóvenes nuestra cultura, nuestra música porque lo que no se conoce no se puede defender.
Así, el contacto con centros escolares será una de las prioridades, ofertando Conciertos Didácticos sobre Instrumentos Musicales Tradicionales Ibéricos completando esta actividad con la visita al Museo.
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos