Menú de navegación
Ciudades Patrimonio de España aprueban sus proyectos para 2009
EXPRESO - 10.11.2008
Los alcaldes de los municipios que forman el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, reunidos en asamblea en Tarragona, aprobaron las cuentas, la cuota, el presupuesto y algunos nuevos proyectos para 2009 o el cierre de 2008
Los alcaldes de los municipios que forman el grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, reunidos en asamblea en Tarragona, aprobaron las cuentas, la cuota, el presupuesto y algunos nuevos proyectos para 2009 o el cierre de 2008.
Entre los nuevos proyectos aprobados en la asamblea destacan un programa de cooperación en colaboración con la Unesco, que tendrá lugar en Camaüey (Cuba) del 2 al 4 de febrero de 2009.
Por otro lado, también va a firmarse un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para trabajar en cooperación con la oficina exterior de la Unesco en Ávila, así como la realización de un simulacro de incendio en el Alcazar de Segovia, el 16 de diciembre, como culminación del curso de formación para cuerpos de bomberos y protección civil sobre la recuperación del patrimonio en caso de siniestro, que se ha realizado en 2008.
También se han aprobado tres iniciativas culturales, como la puesta en marcha de un plan de intercambio cultural entre las ciudades miembro, por el que un grupo folklórico de cada ciudad realizará una actuación en otra, ‘como un instrumento para mantener y promocionar su patrimonio cultural'.
Plan operativo
Además, se ha aprobado un plan operativo para el año 2009, que contempla dar un nuevo impulso al protocolo para la promoción conjunta firmado con el Ayuntamiento de Madrid, la ampliación de los mercados en los que realizar promoción de la oferta turística del grupo que, ‘por primera vez, incluye países como Suiza, Bélgica y Holanda'.
Se contempla la continuidad de la política de participación en workshops y presentaciones, así como la asistencia continuada a las ferias internacionales de turismo más importantes, la puesta en marcha de una nueva etapa del Observatorio turístico, cuyos primeros datos -del año 2007- servirán de punto de partida para analizar la evolución, situación y necesidades del turismo en las ciudades del Grupo.
El grupo de ciudades son: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada