Menú de navegación
Aumenta el turismo extranjero en Madrid
EXPRESO - 28.11.2007
La Comunidad de Madrid -España- experimentó durante el mes de octubre un crecimiento en la llegada de turistas extranjeros de un 18,4 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR).
Los datos de la encuesta, elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, contrastan no sólo con los índices de otras comunidades autónomas, sino con la media nacional.
De hecho, Andalucía es la única Comunidad Autónoma española que ha logrado resultados positivos en esta medición, aunque cuatro veces inferiores a los de Madrid, pues sólo creció un 4,6 por ciento.
Por su parte, el resto de Comunidades turísticas por excelencia han encajado índices negativos, como es el caso de Cataluña (-2,8%), Baleares (-3,6%), Canarias (-1,4%) y Valencia (-6%). En lo que respecta a la media nacional, se ha mantenido invariable con respecto al mes de octubre de 2006.
Noticias relacionadas
-
Los atractivos turísticos destacados de Turismo de Alemania en 2025
-
La República de San Marino se posiciona como un destino clave en 2025
-
En 2024 creció un 10,64% el turismo fluvial en el Duero de Portugal
-
Air Europa amplía su colaboración con Amadeus
-
Next AI Summit 2025: el evento premium de IA en Andorra
-
Ecuador y sus islas Galápagos, camino de ser Destinos Turísticos Inteligentes
-
El turismo en México creció un 15,6%, respecto a los datos de 2023
-
Tripadvisor señala a Aruba como el mejor destino del Caribe 2025
-
Colombia inspira con experiencias culturales basadas en Gabriel García Márquez
-
En 2025 Cuba prevé 2,6M de llegadas de visitantes extranjeros
-
Exumas: el paraíso caribeño de Bahamas que promete encantar en 2025
-
Alentejo es uno de los mejores destinos gastronómicos del mundo
-
ibis FAMILY afianza su liderazgo en Madrid en 2025 con tres nuevos hoteles
-
Corea, un destino fascinante que descubrir en 2025
-
Dubai avanza en estrategias de crecimiento cultural