Menú de navegación
Alojamientos turísticos y administradores de fincas de Andalucía firman código de buenas prácticas
EXPRESO - 18.04.2024
AVVAPro, Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía, y el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas de Andalucía activan un ‘Código de buenas prácticas para viviendas con fines turísticos y Administradores de Fincas’.
El objetivo es mejorar la convivencia de estos alojamientos en las comunidades de propietarios del territorio andaluz.
‘Este acuerdo de colaboración es todo un ejemplo de voluntad y unión de esfuerzos en beneficio de la ciudadanía y de su calidad de vida. Esperamos y deseamos que el ejemplo se extienda al resto del territorio español’, asegura el presidente de AVVAPro, Carlos Pérez-Lanzac, que ha suscrito el acuerdo en Málaga junto al presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, José Feria, para quien se establece de este modo ‘una necesaria sinergia entre los derechos y deberes de las comunidades de propietarios y este tipo de negocios tras la aprobación de la normativa andaluza’, en pro de la convivencia entre las partes y el respeto mutuo.
Dicho acuerdo ya existía desde 2022 entre AVVAPro y el colegio de Málaga y Melilla, y ahora con esta nueva colaboración el trabajo conjunto entre gestores de alojamientos turísticos y administradores de fincas se extiende a las siete restantes provincias andaluzas.
En AVVAPro se han decidido a apostar decididamente por la profesionalización del sector de las viviendas y alojamientos turísticos. La asociación andaluza promueve la contribución positiva de las viviendas y apartamentos turísticos en la economía local a través del aumento de la competitividad y del nivel de calidad del servicio prestado a los usuarios, dotando al sector de seguridad y garantías.
En el código de buenas prácticas aprobado se incluyen compromisos de actuación por parte de los propietarios y gestores de viviendas con fines turísticos y también por parte de los administradores de fincas.
Los primeros, por ejemplo, entregarán a los huéspedes información de las normas de la comunidad sobre ruidos, correcto uso de zonas comunes, piscinas, terrazas, estacionamientos de bicicletas, prohibición del depósito de basura en la puerta del apartamento o zonas comunes, entre otras cuestiones.
También promoverán el respeto de las horas de sueño de los vecinos, con especial atención en las entradas y salidas de la vivienda, informando a los huéspedes de los horarios de sueño. Informarán y evitarán comportamientos poco decorosos o estéticos como colgar ropa de los balcones o fachadas de los edificios; dispondrán de un teléfono de emergencias 24 horas; comunicarán a los presidentes, administradores y a los vecinos que lo soliciten el teléfono del propietario o gestor de la vivienda; además se comprometen a instalar un medidor de sonido en caso de molestias reiteradas por el ruido; y también prohibirán expresamente la realización de fiestas en la vivienda así como arrendarla para fines como turismo de alcohol o despedidas de soltero/a.
Los administradores de fincas, por su parte, promoverán la inclusión de estas normas en el reglamento de régimen interno de la comunidad; se informará de este acuerdo tanto a los colegiados como a los propietarios de las comunidades; dichos propietarios y el administrador facilitarán a la gestora de la vivienda con fines turísticos los acuerdos de la comunidad y las normas de convivencia del edificio; pondrán en conocimiento de los gestores y propietarios de estas viviendas turísticas cualquier incidencia que se produzca.
El administrador atenderá también a la mayor brevedad posible las incidencias notificadas por el gestor de la vivienda y le informará de cómo se está solucionando el problema.
Promoverá la buena convivencia entre los vecinos y las viviendas con fines turísticos. Y, por ejemplo, el administrador del edificio contactará con AVVAPro cuando la comunidad tenga problemas reiterados con una vivienda gestionada por una empresa asociada a AVVAPro, para que ésta en la medida de lo posible llame al orden a la vivienda que haya originado los problemas.
El impacto positivo de los apartamentos y viviendas turísticas en Andalucía
El sector de los apartamentos y viviendas turísticas alojó en 2022 a un total de 4.458.425 turistas que generaron 4.250 millones de euros de impacto en Andalucía según el Instituto Nacional de Estadística (INE) y es un pilar dinamizador fundamental del turismo y de la economía de la región.
De hecho, el 60 por ciento de todas las plazas de alojamientos de la comunidad autónoma son apartamentos y viviendas turísticas y casas rurales, que crean más de 20.000 empleos directos, 12.500 indirectos y 9.000 autoempleos.
El mercado de la vivienda turística suele producir un cliente satisfecho y fiel, con gran volumen de demanda y con una repercusión muy favorable para la generación de empleo, emprendimiento, innovación y oportunidades en el entorno más cercano, pues está comprobado que los huéspedes de los alojamientos turísticos suponen un impacto positivo en el comercio de proximidad como la restauración, el alquiler de coche y otros servicios, ya que 6 de cada 10 euros (el 60 por ciento) que gastan los visitantes se hace en compras, productos y servicios del comercio local.
El gasto medio total de viaje por reserva de vivienda turística es de 2.967 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Cervezas Victoria presenta un ciclo de experiencias cerveceras en su fábrica
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino