Menú de navegación
Un plan de acción para reforzar calidad y sostenibilidad en empresas y destinos de Galicia
EXPRESO - 12.04.2024
El Consello da Xunta de Galicia informó de las distintas actuaciones que Turismo de Galicia llevará a cabo este año para reforzar la calidad del destino gallego.
Y lo va a hacer mediante un plan de acción dotado con más de medio millón de euros que se dirigirá tanto al sector privado como público.
La intención es consolidar la posición de liderazgo de la Comunidad gallega en materia de certificación de calidad y sostenibilidad turística, y, de manera especial, intensificarlo en los entornos del Camino de Santiago.
El objetivo global será conseguir este año 140 nuevas marcas Q de Calidad y S de Sostenibilidad turística, tanto en empresas como en servicios públicos.
Para impulsar la calidad turística en los servicios públicos, Turismo de Galicia, en colaboración con el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad, ICTE, llevará a cabo este año un nuevo proyecto de implementación y certificación de la S de Sostenibilidad Turística y Q de Calidad Turística en distintos recursos de gestión pública vinculados con el Camino de Santiago.
De este modo, se promoverán las certificaciones en espacios singulares, oficinas de información turística, museos, instalaciones náutico-deportivas, playas, transporte turístico, espacios naturales protegidos o albergues ubicados en alguno de los itinerarios del Camino de Santiago.
Como novedad, podrán incorporarse a la certificación S de Sostenibilidad turística también los albergues de Red Pública de Albergues del Camino de Santiago.
El objetivo en este caso es conseguir 20 nuevas marcas Q de Calidad y 80 nuevas marcas S de Sostenibilidad al final de 2024 en estos entornos xacobeos.
En la planificación de las actuaciones para este nuevo proyecto está previsto que en este abril se desarrollen cinco jornadas informativas (Santiago de Compostela, Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra), dirigidas a los responsables de los ayuntamientos por los que pasa el Camino de Santiago para informarles de esta nueva iniciativa.
El Plan de Acción de 2024 incluye también que la Xunta de Galicia dé continuidad a su trabajo para promover que un mayor número de destinos se adhieran al Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED).
Galicia cuenta con 18 destinos SICTED certificados y distribuidos en 194 ayuntamientos de Galicia, lo que se traduce en 1.344 servicios turísticos.
Turismo de Galicia seguirá apoyando económicamente los Destinos SICTED, a través de los geodestinos así como de los diferentes Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que se están desarrollando en el marco de los fondos europeos Next Generation.
Más empresas certificadas
En el ámbito de la calidad turística en el sector privado, el Plan de Acción incluye el impulso del Gobierno autonómico para que las certificaciones de calidad lleguen también a cada vez más empresas turísticas.
En este sentido, Turismo de Galicia, en colaboración con el Cluster de Turismo de Galicia continuará prestando apoyo y asesoramiento a las empresas para que estén en condiciones de superar la auditoría externa para la consecución de la Q de Calidad Turística y la S de Sostenibilidad.
El objetivo de este año es mantener las entidades empresariales certificadas con la Q de Calidad y la S de Sostenibilidad en 2023 y conseguir un mínimo de 20 nuevos certificados Q y otros 20 nuevos certificados S.
Como complemento a estas acciones, Turismo de Galicia incrementará este año un 23% la cuantía de las ayudas anuales, en régimen de concurrencia competitiva, para apoyar a establecimientos y servicios turísticos de gestión pública o privada en los procesos de certificación, seguimiento y renovación de la marca Q de Calidad o la S de Sostenibilidad.
En total, el Plan de acción de Calidad y Sostenibilidad Turística de la Xunta para 2024 cuenta con una inversión de 570.600 euros, de los cuales, 409.900 son para el sector privado y 160.700 para el sector público.
Galicia, líder en certificaciones turísticas
Con este nuevo Plan de Acción, el Gobierno autonómico avanza en su trabajo por la busca de la excelencia del destino con cada vez más establecimientos y servicios turísticos certificados por su calidad y apuesta por la sostenibilidad.
A día de hoy, Galicia es la segunda Comunidad Autónoma con mayor número de Q de Calidad Turística, solo por detrás de Andalucía. Cerró el año 2023 con 315 entidades adheridas (255 de gestión privada y 58 de gestión pública)
En lo que se refiere a la S de Sostenibilidad Turística, Galicia tiene certificados actualmente 39 entidades (35 de gestión pública y 4 de gestión privada) con esta distinción -que comenzó a entregarse el año pasado- y ocupa el cuarto puesto en número de entidades con esta distinción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega