Menú de navegación
Avanza la futura estrategia de turismo de Galicia 2024-2030
EXPRESO - 03.01.2024
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se reunió con el presidente del Cluster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, para acudir a la que era a última reunión del proceso de diagnosis en el que participaron durante los últimos meses más de 1.000 profesionales del turismo.
Merelles destacó el alto nivel de participación para elaborar esta futura hoja de ruta que dará continuidad ‘al excelente trabajo llevado a cabo en los últimos años en los que en este 2023 el turismo gallego superó las expectativas iniciales con creces’.
En este sentido, recordó que la Estrategia Galicia Destino Seguro puesta en marcha en el marco de la pandemia y que finaliza este año ‘fue una muy eficaz herramienta que nos permitió una recuperación progresiva y un fortalecimiento del sector’.
Se refirió a los más de 400 millones de euros que se movilizaron en Galicia destino seguro, con la que el Gobierno autonómico hizo un esfuerzo especial sobre todo en los primeros años para salvar a las empresas e inyectar liquidez y se continuó en estos últimos años reforzando las medidas de sostenibilidad y digitalización.
‘Fue un plan con el que cumplimos el que me los esperaba de manera muy ampo. Estaba prevista la recuperación progresiva de viajeros con una llegada estimada de 5,2 millones este 2023 y la falta de contabilizar dos meses a cifra ya supera los 6 millones’, explicó al tiempo que se refirió la que se trata de datos que están incidiendo de manera directa también en el avance cualitativo del turismo en Galicia.
‘También se cumplieron los objetivos de internacionalización, cuando ahora suponen más del 30% de nuestra demanda, unas cifras nunca antes alcanzadas’, dijo.
Aval de las universidades
Con la intención de reforzar esta buena evolución, la Xunta y el Clúster están avanzando en la futura estrategia 24-30, ‘que nace de la participación muy amplia del sector’.
En este sentido, recordaron que la información recabada en las 20 mesas de trabajo celebradas en estos meses en la que participaron más de 400 personas se suma a la recogida en las cerca de 600 encuestas online.
En este tiempo se ha recogido información sobre la diversidad de perspectivas y desafíos que enfrenta el turismo en las diferentes zonas de la comunidad.
Ahora, en colaboración con las tres universidades gallegas en coordinación con el Área de Estudios e Investigación de Turismo de Galicia, se elaborará un análisis científico sobre la oferta, la demanda y la cadena de valor del sector turístico en Galicia, analizando al por menor los recursos que constituyen parte de su oferta diferencial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros