Menú de navegación
Hasta noviembre España recibió 88,4M de pasajeros internacionales
EXPRESO - 19.12.2023
España alcanza en noviembre 6,2 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 15,8% más que en noviembre del año 2022.
En noviembre los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales que llegaron a España ascendieron a 6,2 millones, un 15,8% más que en el mismo mes de 2022, según los datos difundidos por Turespaña.
Entre enero y noviembre, España recibió 88,4 millones de pasajeros internacionales registrando un incremento del 18,2% respecto al mismo periodo de 2022. Respecto al mismo periodo prepandemia, en 2019, las llegadas están ligeramente por debajo en apenas un 0,1%.
Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ‘el incremento de la llegada de viajeros fuera de lo que se consideraba la temporada alta es una gran noticia para la desestacionalización de nuestro turismo, que además ve cómo los destinos se diversifican y cada vez más comunidades autónomas experimentan incrementos del flujo de turistas fuera de los meses de verano’.
En noviembre aumentaron los pasajeros emitidos hacia España en todos los principales países emisores y todos los mercados muestran notables aumentos, destacando los notorios crecimientos, superiores al 20%, de Italia y Estados Unidos.
Reino Unido, con 1,2 millones de pasajeros internacionales, generó el 19,5% del total del flujo de llegadas a España en noviembre, registrando un avance interanual del 14,1%. Canarias fue el mayor receptor de llegadas acaparando el 40% del total de pasajeros de origen británico.
La llegada de pasajeros desde Alemania se situó en noviembre cerca de 800.000 (12,8% del total) y aumentó un 15%, dirigiéndose principalmente a Canarias (37% de los pasajeros). Le siguieron Cataluña, Baleares y la Comunidad de Madrid, que conjuntamente acapararon el 46% de llegadas.
Desde Italia llegó el 10,2% del flujo de pasajeros recibidos en noviembre (630.018 viajeros) registrando un crecimiento interanual del 24,8%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid. País Vasco y Asturias registran crecimientos superiores al 100% que se traducen en un volumen de 7.000 y 3.000 pasajeros respectivamente para dicho mercado.
Francia emitió el 7,4% del total de pasajeros en noviembre, mostrando una expansión del 9,5% que favoreció especialmente a Madrid, que acaparó el 33,6% de llegadas. Destacaron los incrementos interanuales superiores al 15% de Cataluña y País Vasco.
Desde Países Bajos llegaron el 5% del total de viajeros. Este mercado ha experimentado un crecimiento de 12,2% en noviembre y tuvo como principales destinos a Cataluña y Comunidad Valenciana, sumando conjuntamente el 43,1% de las llegadas.
Comunidades Autónomas de destino
Las seis principales comunidades acapararon una cuota de llegada del 97,5% y experimentaron notables aumentos en noviembre. Las mayores subidas interanuales -del 25,2% y del 25%- fueron las de Andalucía y Baleares.
Más de la mitad, europeos
El 58% del total de pasajeros de noviembre provino de la Unión Europea, experimentando un ascenso del 17,5%, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 42% restante, creció un 13,5%.
Aeropuertos con más llegadas
El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en el mes de noviembre, con 1,7 millones, seguido del de Barcelona, con 1,3 millones, y el de Málaga, con 544 mil. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Málaga, con un 27,1% más, seguido del de Palma, con un 26,2%.
De enero hasta noviembre de 2023, los aeropuertos que mayor incremento experimentan son el de Valencia, con un 27% más, Barcelona, un 23%, y Madrid, un 21,7%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros