Menú de navegación
Galicia, candidata a mejor administración pública en implantación de Calidad Turística
EXPRESO - 27.11.2023
Turismo de Galicia es una de las seis instituciones supramunicipales seleccionadas por la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias.
La Xunta de Galicia viene de ser seleccionada cómo una de las seis candidatas a convertirse en la mejor administración supramunicipal española en la implantación de sistemas de calidad turística en su territorio.
La Secretaría de Estado de Turismo, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, otorga cada año estos premios como reconocimientos público a la labor realizada por profesionales, institución, servicios turísticos y destinos por la mejora de calidad en la gestión.
En el caso de la Comunidad gallega, la candidatura pone en valor el trabajo llevado a cabo por Turismo de Galicia en la promoción, difusión y apoyo a la implantación de sistemas de calidad tanto en empresas como en destinos gallegos.
En concreto, se valora el trabajo del Gobierno autonómico a favor de un bueno desarrollo del Sistema Integral de la Calidad Turística Española en Destinos, SICTED, el proyecto que mejora la calidad de los destinos turísticos en España.
Así, como fruto de su compromiso con la calidad, Galicia participa en el grupo de Calidad Turística Española, en el seguimiento, desarrollo y mejora del modelo SICTED desde el año 2002. Y trabaja de manera constante para ayudar a implantar este sistema en Galicia a través de distintas acciones transversales.
De hecho, a día de hoy, la Comunidad gallega cuenta con 19 destinos SICTED, lo que supone la participación de 194 municipios, esto es, el 61,98% de los ayuntamientos gallegos trabaja con la metodología SICTED.
También existen más de 1.300 servicios turísticos adheridos y reconocidos con el distintivo de Compromiso de Calidad Turística SICTED. I
La candidatura gallega también tiene en cuenta a participación de los técnicos en las mesas de calidad de los destinos o el análisis de los resultados de la actividad turística con el trabajo llevado a cabo por el Área de Estudios Turísticos e Investigación en la realización y difusión de las operación y actividades estadísticas oficiales, estudios de investigación de oferta, demanda, impacto económico y análisis de tendencias lo su participación en la transferencia de investigación entre los centros públicos de investigación en empresas del sector turístico, entre otras acciones.
El ganador se dará a conocer en Madrid el próximo mes de enero en la feria de turismo Fitur 2024.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros