Menú de navegación
SEGITTUR avanza en la Plataforma Inteligente de Destinos
EXPRESO - 25.07.2023
La Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, analiza más de 20 casos de uso turístico para que la Plataforma Inteligente de Destinos, PID, dé respuesta a sus necesidades.
El objetivo de la Plataforma Inteligente de Destinos es la puesta a disposición de servicios compartidos que incorporan una colección de soluciones digitales para gestionar las principales problemáticas, retos y oportunidades de mejora, en el plano digital y físico, a lo largo del ciclo de estancia del turista.
Dada la complejidad y diversidad del ecosistema y mercado turístico nacional es necesario adaptar la PID a las necesidades específicas que presentan los diferentes segmentos y nichos de mercado turísticos.
Para ello, se han identificado una veintena de casos de uso para la definición e incorporación en la PID de las necesidades específicas de estos segmentos en relación con el ciclo de estancia del turista, estrategias y gestiones del destino, la identificación de datos que se generan y las soluciones necesarias para definir los problemas y retos que experimentan para poder actuar sobre ellos.
En cada uno de los casos de uso se identifica el problema, reto u oportunidad de mejora, se localizan los datos de utilidad asociados para gestionar el reto y se definen las capacidades de intervención para poner en marcha acciones públicas o privadas que ayuden a mejorar.
A eso se suma, en algunos casos, la identificación de soluciones tecnológicas que den soporte a la gestión y que serán integradas a la PID, así como la creación de un repositorio de ontologías necesarias que favorezcan un marco a la interoperabilidad.
Cada caso de uso definirá los procesos principales a digitalizar, las necesidades de interacción con el turista conectado y la estrategia de datos asociada. Esta información servirá, en algunos casos, para generar soluciones tecnológicas que serán integradas en la plataforma.
Casos de uso
Los casos de uso en los que se está trabajando actualmente son ontología para el sector turístico, medición del ‘customer journey’ del turista, hoteles proveedores de datos, medición del impacto de cruceros, metodología de medición del impacto económico turístico a nivel local, desafíos en la gestión de las playas, accesibilidad universal, medición de impacto de los eventos, enoturismo, medición de flujos, turismo MICE, turismo deportivo, turismo cultural y patrimonial y puertos deportivos.
En breve se comenzará con el turismo de salud, la intermodalidad, el turismo ecuestre, el turismo termal y el turismo de mascotas, entre otros.
En los casos de uso también se trabaja con los destinos vinculados a las tipologías de turismo, entre los que se incluyen Sitges, Salamanca, Málaga, Benidorm, Calvià, Sevilla, Las Palmas, Noja, Puebla de Sanabria, Torremolinos, Fuengirola, Palma, Gijón, Jerez de la Frontera, Logroño, Ibiza, Madrid, La Nucía, Alcobendas, Valencia, Diputación de Huesca, Diputación de Palencia, Oviedo y Avilés, entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Chile sigue líder en Sudamérica por su turismo sostenible
-
Alta ocupación hotelera en destinos turísticos de la Argentina
-
En Centroamérica Costa Rica asumió la Presidencia Pro-Témpore del SICA
-
2024 significó para Paraguay un crecimiento histórico del turismo
-
Perú revelará en Fitur su nueva estrategia de promoción turística
-
Temporada exitosa para el turismo doméstico en Uruguay
-
Castilla Termal y Founderz, a liderar la implementación de IA en el sector turístico
-
Cinco encuentros gastronómicos para explorar la esencia de Cantabria en Madrid
-
Regiones, municipios y 120 empresas harán que Portugal doble presencia en Fitur
-
Expedia TAAP empodera a los asesores de viajes con descuentos en hoteles
-
Iberia relanza el Puente Aéreo incorporando dos nuevas tarifas
-
Tour10 recibirá la certificación ‘S de Sostenibilidad Turística’
-
El Carnaval de Madeira 2025, un festival que enamora
-
Valladolid recibe el VIII Foro de la Cultura, que mira al miedo cara a cara
-
SATA Holding obtiene certificación en gestión de responsabilidad social