Menú de navegación
La experiencia previa en destino, razón de los viajeros para justificar su elección vacacional
EXPRESO - 19.07.2023
Ser un destino pendiente es el segundo de los motivos más referidos por los españoles para explicar su decisión.
La experiencia previa en el destino es el principal motivo expuesto por los viajeros nacionales para justificar su elección vacacional (20%), según los datos del Informe de Temporada de ObservaTUR, el instrumento de monitorización y análisis del turismo emisor nacional que integra a Amadeus, AON, Beroni, Carrefour Viajes, IAG7/Airmet, Iberia, ILUNION Hotels, MundiPlan, ReiniziaT, y la Unión Nacional de Agencias de Viaje (UNAV).
Tras esta razón, en segundo término, aparecen las menciones referidas a un viaje pendiente desde hace tiempo. Disponer de una segunda residencia en el destino es la causa esencial esgrimida en tercer lugar, sólo tres puntos por encima de la motivación siguiente, que es el precio (12%).
La no masificación se ‘cuela’ entre los argumentos principales para decantarse por un emplazamiento u otro y se sitúa entre las cinco razones fundamentales que orientan la decisión.
En cambio, el ‘boca a boca’, es decir, las recomendaciones de familiares y conocidos parecen perder fuelle y sólo condiciona la decisión de un 6% de los consultados, que estaría por debajo, incluso, de la oferta gastronómica y de ocio, importante para un 9% de los consultados.
Otras razones que también se mencionan están relacionadas con celebraciones familiares u otro tipo de motivos mayoritariamente asociados a eventos. La dotación de infraestructuras y equipamientos de salud apenas interesa al 1% de los consultados.
Motivo principal de elección de destino, según sewo y edad
La elección del destino por disponer de un conocimiento previo aumenta de manera progresiva con la edad, desde el 14% del grupo con una edad entre 35 y 49 años, hasta un 36% en los de más edad.
Los viajes pendientes desde hace tiempo son más frecuentes en los dos subgrupos de edad (entre 35 y 64 años). El precio pierde importancia progresivamente según aumenta la edad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La actividad turística se desarrolla con normalidad en Perú
-
Los viajeros de Estados Unidos mantienen un alto volumen de planes de viaje en 2025
-
Costa Rica pretende recibir 2,9M de turistas en 2027
-
Grecia y Canadá fortalecerán su cooperación turística
-
Transavia propone los mejores destinos para descubrir en Semana Santa
-
Un nuevo pedido de unidades A321neo por parte de Aegean Airlines
-
Llega a la costa Azul de Portugal Six Senses Comporta
-
Sicilia celebra el título de Región Europea de la Gastronomía 2025
-
Galicia participará en la Expo Universal de Osaka
-
80 años volando con TAP Air Portugal
-
TUI Musement revela los parques nacionales más populares de Europa
-
ONU Turismo organiza el II Foro Regional sobre Turismo Gastronómico para África
-
Avanza el proyecto de la nueva Indonesia Airlines
-
Nicaragua con expectativas para el turismo de Semana Santa
-
El turismo sostenible en Paraguay avanza con acuerdos entre CAF y OEI