Menú de navegación
En un año 55 nuevas declaraciones de Interés Turístico de Andalucía
EXPRESO - 12.04.2009
La Junta de Andalucía ha aprobado, en el último año, 55 declaraciones de Interés Turístico, catalogación que reconoce fiestas, acontecimientos, itinerarios, rutas, publicaciones y obras audiovisuales que manifiestan y desarrollan los valores propios de la región y tienen una especial relevancia como atractivo turístico.
La mayoría de las nuevas distinciones (47) corresponden a fiestas o acontecimientos, aunque también se han reconocido 7 itinerarios y una publicación.
Respecto a las fiestas y acontecimientos, la distribución provincial de las que han obtenido declaraciones de interés turístico es la siguiente: Cádiz y Sevilla se sitúan a la cabeza con 11 declaraciones cada una, seguidas de Málaga (7), Córdoba y Jaén (6), Granada (4) y Huelva y Almería (1).
Publicaciones y rutas turísticas
En la modalidad de publicaciones ha obtenido la distinción de Interés Turístico la revista ‘Welcome& Olé'. En cuanto a itinerarios o rutas han sido declarados el Camino a la Marisma en Hinojos (Huelva); el Cordel de los Molinos en Andújar (Jaén); y las rutas de la Pasa, Mudéjar, del Sol y del Aguacate, del Aceita y los Montes, todas ellas en la comarca de la Axarquía (Málaga).
Entre los requisitos para la declaración de fiestas y acontecimientos, el decreto regulador exige que se acredite la repercusión turística real en Andalucía, una antigüedad de al menos 25 años, una periodicidad fija de celebración y la singularidad respecto a otras manifestaciones, así como la existencia de alojamientos y servicios turísticos adecuados en la zona.
Itinerarios y rutas, por su parte, deberán transcurrir mayoritariamente por territorio andaluz y poseer unos recorridos que muestren valores históricos, culturales, patrimoniales, naturales, artísticos o gastronómicos de la comunidad.
En la actualidad, hay aprobadas 187 declaraciones de interés turístico en la Comunidad Autónoma. Estas distinciones otorgan el derecho a figurar en las acciones de promoción de la Junta con un distintivo propio, además de ser tenidas en cuenta como mérito para recibir ayudas autonómicas.
Esta catalogación conlleva, asimismo, las obligaciones de respetar las características tradicionales y específicas del bien declarado de interés, fomentar su calidad y velar por el respecto al medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines