Menú de navegación
Más distintivos ‘Compromiso de Calidad Turística’ en la provincia de Orense
EXPRESO - 29.06.2023
La Diputación Provincial, a través del Inorde, ha organizado el acto de entrega de los diplomas y placas de este certificado.
El acto se realizó después de que el Comité Nacional del SICTED acordara concederlo a las iniciativas públicas y privadas que realizaron la formación y superaron la evaluación para este reconocimiento
Esta actuación está incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en ‘Ourense Termal’, fruto del convenio de colaboración que existe entre la Diputación de Ourense, la Agencia de Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.
Los servicios distinguidos, en el acto celebrado en la bodega Cuñas Davia -uno de los que ha logrado esta certificación-, son alojamientos, centros de interpretación, balnearios, hostelería, club náutico, bodegas, museos, salas de exposición o servicios de bienestar que se encuentran en el ámbito de actuación de dicho plan.
El presidente del Inorde en funciones aseguró que ‘Ourense Termal’ es el primer paso en la implantación del Sistema en la provincia, pero que este se extenderá al resto del territorio con la creación de otros destinos SICTED que tengan interés en diferenciarse por la orientación al cliente y que, para ello, contarán con el apoyo del gobierno provincial.
Así, la Diputación, a través del Inorde, organizó el acto de entrega de los diplomas y placas de ‘Compromiso de Calidad Turística’ a las 25 empresas y entidades de la provincia, después de que el Comité Nacional del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos, SICTED, les concediera este distintivo a las iniciativas públicas y privadas que realizaron la formación y superaron la evaluación para este reconocimiento.
Esta actuación está incluida en el Plan de Sostenibilidad Turística en ‘Ourense Termal’, fruto del convenio de colaboración que existe entre la Diputación de Orense, la Agencia de Turismo de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.
La entrega de las distinciones corrió a cargo del vicepresidente primero de la Diputación y presidente del Inorde en funciones, Rosendo Fernández; la jefa de la dependencia de Trabajo e Inmigración de la Subdelegación del Gobierno en Orense en representación de la Secretaría de Estado de Turismo, Mar Martínez; el delegado territorial de la Xunta en Orense en representación de la Agencia de Turismo de Galicia, Gabriel Alén; y la gerente del Inorde y gerente del Plan de Sostenibilidad Turística en ‘Ourense Termal’, Emma González.
También participaron en la entrega de las distinciones el vicepresidente segundo de la Diputación de Ourense en funciones; la jefa del área termal de la Agencia de Turismo de Galicia; los alcaldes y alcaldesas de los municipios que integran el Plan; así como miembros de la Mesa de Calidad del Destino SICTED ‘Ourense Termal’, -órgano de representación del Plan-.
Ourense Termal es el primer paso en la implantación del Sistema en la provincia y se extenderá al resto del territorio
En su intervención, el vicepresidente primero en funciones de la Diputación destacó la importancia de la cooperación público-privada para el desarrollo ‘de nuestros territorios, tal y como se evidencia hoy aquí’, por ello, agradeció a las empresas y servicios distinguidos ‘su compromiso y trabajo para lograr entre todos el impulso y reconocimiento que merece Ourense, como destino turístico de calidad’.
Así mismo, Rosendo Fernández recordó que Ourense Termal es el primer paso en la implantación del Sistema en la provincia, pero dada la importancia de esta certificación y el interés suscitado por otras empresas que no están en el ámbito de actuación de este Plan, ‘extenderemos esta línea de trabajo al resto del territorio con la creación de otros destinos SICTED. El objetivo es que puedan unirse todos aquellos servicios que estén interesados en diferenciarse por la orientación al cliente y, para ello, contarán, por supuesto, con el apoyo del Inorde’.
El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la SETUR, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, y la colaboración de las comunidades autónomas, que trabaja con Servicios turísticos de hasta 36 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
Con respecto a otras certificaciones, el ‘Compromiso de Calidad Turística’ tiene como paso previo e imprescindible la creación de un destino, que con posterioridad ofrece una serie de servicios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir