Menú de navegación
La Red DTI reabre el proceso de admisión de nuevos destinos
EXPRESO - 20.03.2023
La secretaria de Estado de Turismo ha presidido la Comisión Ejecutiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligente.
La Comisión Ejecutiva de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, ha aprobado la reapertura de admisión de nuevos destinos.
Con esta decisión, la Comisión Ejecutiva ha dado luz verde a la incorporación de 17 nuevos destinos a la Red DTI, con lo que ya suma 635 miembros, de los que 454 son destinos, 87 son miembros institucionales, 91 empresas colaboradoras y 3 observadores.
La Comisión Ejecutiva, formada por los vocales de los ayuntamientos de Avilés, Benidorm, Burgos, Chiclana, La Adrada, La Nucía, Logroño, Mérida, Palma, Santander, Talavera de la Reina, Torremolinos, Valencia, los Cabildos de Lanzarote y Tenerife; y la Diputación de Pontevedra, también ha aprobado la renovación del protocolo de adhesión a la Red y la modificación del Reglamento.
El nuevo Reglamento establece el incremento del número de vocales en la Comisión Ejecutiva hasta 25 en consonancia con el incremento de miembros de la Red.
Durante la Comisión también se ha anunciado que el área privada de la web de destinos turísticos inteligentes contará con una nueva sección de datos e informes de consulta abiertos, que incluyen desde indicadores de ODS, desplazamientos de personas, viviendas de uso turístico o indicadores de caracterización en el municipio, entre otros. Con ello, se pretende impulsar la cultura del dato en beneficio de una mejor gestión.
Entre las actividades llevadas a cabo por la Red DTI cabe destacar la organización de grupos de trabajo vinculados con tipologías de turismo, como es el caso de sol y playa, o el de turismo rural, en el que se trabaja en la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario.
Nuevas adhesiones
Entre los nuevos destinos que se han sumado a la Red DTI se incluyen los ayuntamientos de L'Alfàs del Pi, Archena, Blanca, Calasparra, Carballeda de Valdeorras, Castellón de la Plana, Castrelo de Miño, Medinaceli, Nuevo Baztán, Oímbra, Palamós, Potes, Ribadesella, Tapia de Casariego, Vilariño de Conso; la Comarca Campo de Daroca y la Mancomunidad Sierra de Gata.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros