Menú de navegación
137.000 empleos vacantes en España en el sector viajes y turismo
EXPRESO - 07.08.2022
WTTC propone medidas para aliviar la escasez de mano de obra en el sector de viajes y de turismo.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, ha publicado un estudio sobre la falta de mano de obra en el sector de viajes y turismo mundial, que en España podría llegar a las 137.000 vacantes.
De acuerdo con los datos de WTTC, el año pasado España vio un fuerte crecimiento del sector, con un aumento del 52.5% en la contribución de viajes y turismo al PIB nacional. Sin embargo, la actual falta de mano de obra a nivel mundial está frenando el potencial de crecimiento y recuperación de un sector que actúa como un motor para la economía española.
El organismo internacional ha analizado la escasez de mano de obra en España y otros países en los que el turismo es un eje fundamental para su economía, como Italia, Portugal, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Según este estudio, 137.000 empleos podrían quedar vacantes en España, dejando uno de cada ocho puestos de trabajo sin cubrir.
En 2019, más de un millón de personas trabajaban en el sector turístico español, pero en 2020, la pandemia destruyó más de 270.000 trabajos.
La hostelería y la aviación son las industrias más afectadas, con falta de personal del 27% (uno de cada cuatro) y del 21% (uno de cada cinco), respectivamente.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC dijo que ‘el gobierno español siempre ha priorizado al sector de viajes y de turismo, especialmente durante los últimos dos años. Este sector es clave para la economía española, aportando millones de empleos y contribuyendo en gran medida al PIB’.
‘También se han implementado medidas de facilitación migratoria para atraer la mano de obra necesaria. Esto mejorará la situación actual, cubriendo las vacantes necesarias para impulsar la recuperación y satisfacer la creciente demanda de los viajeros’.
WTTC ha identificado algunas medidas a implementar por los gobiernos y el sector privado para abordar este problema:
Facilitar la movilidad laboral a través de las fronteras, con políticas de visados más favorables
Permitir el trabajo flexible y a distancia, cuando sea factible, permitiendo oportunidades a tiempo parcial o con contratistas, cuando sea posible
Garantizar un trabajo digno y unas prestaciones y compensación competitivos para los empleados
Atraer talento mejorando la percepción de los puestos de trabajo y promoviendo trayectorias profesionales viables con oportunidades de crecimiento
Desarrollar y apoyar una mano de obra cualificada a través de programas educativos integrales, así como la formación y el perfeccionamiento de habilidades
Adoptar soluciones tecnológicas y digitales innovadoras para aliviar la presión sobre el personal, mejorando las operaciones diarias y proporcionando una mejor experiencia al cliente
Durante 2022, cuando los gobiernos comenzaron a flexibilizar las restricciones de viaje y la confianza de los viajeros mejoró, la contribución del sector a la economía de los países de la UE creció un 30.4% y recuperó más de 570.000 puestos de trabajo.
Sin embargo, el bloque europeo podría llegar a tener falta de personal en uno de cada nueve puestos de trabajo, afrontando una escasez de 1.2 millones de trabajadores.
WTTC confía que, al implementar estas medidas, las empresas de viajes y turismo podrán atraer y retener a más trabajadores, a su vez, permitiría al sector satisfacer la creciente demanda de los consumidores y acelerar aún más su recuperación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo
-
Argentina ya recibió este año 6,2 millones de turistas extranjeros
-
Las actividades de los Premios Goya 2024 crecen en Valladolid
-
Renfe permitirá pagar sus billetes en cuatro plazos sin intereses
-
Armenia, sede 2024 de la Conferencia Mundial OMT sobre Turismo Enológico
-
Éxito de Politours para los principales mercadillos navideños de Europa
-
El crecimiento del turismo enológico para la inclusión y la sostenibilidad
-
I Seminario Internacional sobre Derecho del Turismo, OMT
-
UNESCO confirma a Caracas como ciudad creativa de la música
-
El jaguar en Perú mantiene el equilibrio en el ecosistema amazónico