Menú de navegación
Alpujarra de la Sierra recupera su patrimonio
EXPRESO - 25.06.2022
El municipio andaluz de Alpujarra de la Sierra (Granada) ha comenzado a recuperar su patrimonio y lo ha hecho financiando desde su Ayuntamiento la primera prospección arqueológica puntual en el Peñón del Fuerte de Yegen.
Con esta intervención, el pasado 22 de junio, comienza el primer paso en la investigación científica de este punto esencial dentro del patrimonio arqueológico de la zona, para la que el año pasado aprobó la inversión de casi diez mil euros. Durante la ejecución de los trabajos se ha contado con la colaboración de dos empresas de la localidad, la ‘Almunia de la Alpujarra’ y ‘Jamones Muñoz’ que han supuesto un apoyo definitivo para la consecución del proyecto, además de transmitir el interés de la población por el mismo.
El proyecto lo ha llevado a cabo un equipo de profesionales con amplia experiencia en las disciplinas necesarias para la correcta conclusión del mismo, entre los que se encuentran geólogos de la Universidad de Oviedo, especialistas del Área de Geofísica Aplicada de la Universidad de Granada, en Arqueometría y Ceramología de la UGR, arqueólogos, topógrafos, alumnos voluntarios de la UGR, etc.
Según explican desde el propio Ayuntamiento, ‘El objetivo fundamental de esta primera intervención es conseguir datos solidos que sirvan de punto de partida para el resto de los estudios que se realicen en la zona, y que van desde la aproximación a la formación geológica del Peñón, y sus características estructurales, hasta la evaluación de su potencial arqueológico, su funcionalidad, uso y cronologías’.
Esta es la primera toma de contacto con este Bien de Interés Cultural sobre el que se va a seguir interviniendo, casi de modo continuado, al haber entrado dentro del Programa Provincial para la Conservación y uso del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Rural de la Provincia de Granada 2021-2022, de la Diputación de Granada..
El Peñón del Fuerte es un yacimiento arqueológico declarado BIC según declaración genérica de 1949 sobre protección de Castillos Españoles. Está situado en la localidad de Yegen, que pertenece al municipio de Alpujarra de la Sierra (Granada), muy cerca de los limites del Parque Natural de Sierra Nevada. Su ubicación, en un valle y rodeado de impresionantes cárcavas, lo convierten en un enclave de excepcional paisaje, característica que se suma a su potencial histórico, arqueológico y patrimonial.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados