Menú de navegación
Gran Canaria roza las llegadas prepandémicas
EXPRESO - 27.05.2022
El mercado alemán fue, de nuevo, el de mayor presencia en Gran Canaria con 80.313 visitantes, seguido por los británicos, con 68.654 clientes y los neerlandeses, con 23.539 turistas de Países Bajos.
En cuanto a la variación en la comparativa internacional, el mercado austriaco es el que más crece respecto a 2019 con un aumento del 186%, puesto que el pasado mes de abril llegaron a Gran Canaria 6.082 austriacos, por los 2.131 del año de referencia prepandémico, uno de los más destacados en el histórico del sector turístico de Gran Canaria.
Respecto a la estadística acumulada, según datos de llegada de pasajeros extranjeros al Aeropuerto de Gran Canaria, la isla suma 1.082.627 clientes turísticos procedentes de fuera de España desde el 1 de enero.
Estos datos muestran un nivel de recuperación inferior, al representar un 23% menos que la cuantía registrada entre enero y abril de 2019, con 1.409.554 visitantes extranjeros.
Cabe recordar que el 2019 fue el tercer mejor año en cifras para el sector en el histórico del Turismo en Gran Canaria. En este apartado, el mercado que más ha crecido es el francés, con un incremento del 42% respecto a 2019.
El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, señaló que ‘estamos en el camino de la recuperación y con cada nuevo mes, a pesar de que abril y mayo son meses valle en el comportamiento anual del turismo en Canarias, hemos podido incrementar nuestros números. El sector vuelve a respirar poco a poco y estamos satisfechos por ello porque venimos de unos años muy malos. Sin embargo, nuestro reto y compromiso consiste ahora en poder igualar cuanto antes los registros de 2019 y superarlos durante el verano’.
Álamo también se congratuló del esfuerzo que se está realizando, con el impulso de varias aerolíneas, a la conectividad, como en el caso de Vueling que recientemente ha anunciado que conectará este verano a Gran Canaria con cinco destinos internacionales y 10 nacionales, a través de 15 rutas directas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’