Menú de navegación
Turespaña presenta los nuevos Informes de Tendencias para verano
EXPRESO - 23.04.2022
Turespaña, el Instituto de Turismo de España, ha publicado los primeros informes semestrales de tendencias para la temporada de verano.
Los mismos se basan en una pluralidad de fuentes de datos, más prácticos y con más gráficos para una mejor lectura y comprensión sobre el conocimiento de los viajeros procedentes de mercados emisores estratégicos para Turespaña.
Estos nuevos informes de tendencias sustituyen a los anteriores de Prospectiva y Coyuntura, que publicaba Turespaña. A diferencia de aquellos, los Informes de Tendencias de Mercados Emisores proporcionan información basada en múltiples fuentes de datos cualitativas y cuantitativas, relativas a la demanda de viajes desde 25 mercados emisores (serán 26 cuando/si Rusia se incorpore de nuevo como mercado emisor de viajes).
Se publicarán dos veces al año; en abril, para presentar las principales tendencias de cara a la temporada de verano, y a mediados de octubre, para la temporada de invierno.
Los datos se presentan de forma homogénea en los distintos informes, de modo que resultan más fáciles de interpretar y comparar, cuando se pasa de un mercado a otro, y cuentan con el análisis imprescindible del contexto que aportan las Consejerías de Turismo de España en cada uno de los mercados emisores.
Se trata de informes muy ejecutivos, donde se prima la representación gráfica de los datos y la relación directa de los mismos con los principales elementos que permiten anticipar el comportamiento de la demanda: índices de percepción del destino, de consideración, de intención de viaje, de satisfacción, capacidades aéreas programadas, búsquedas de vuelos y alojamientos y reservas de vuelos, además de presentar el contexto y las previsiones macro-económicas de cada mercado.
Los datos se presentan, generalmente, en relación con los principales competidores o con el conjunto de los viajes al exterior, para entender la posición competitiva de España de cara a la temporada venidera.
Para la elaboración de estos Informes de Tendencias, Turespaña se ha apoyado en la explotación de un elevado número de fuentes externas que varían de un informe a otro, en función de la disponibilidad y cobertura de las mismas.
Entre las fuentes que se utilizan se encuentran: INE, OCDE, Mabrian, YouGov Destination Index, OAG Schedules Analyser, Skyscanner, Google Destination Insights o Forward Keys.
Los nuevos Informes de Tendencias de Mercados Emisores serán herramientas esenciales de inteligencia turística y proporcionarán un conocimiento más exhausitvo de los mercados, que ayudarán al diseño de estrategias de marketing ajustadas a la situación y perspectivas de cara a la temporada de cada mercado emisor.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Visto bueno al registro del torrezno de Soria como Indicación Geográfica Protegida
-
Azul Marino y Viajes Eroski dan paso a la nueva Azul Marino
-
Korean Air sigue modernizando su flota
-
Anantara anuncia nombramientos de altos directivos en Europa
-
NH Collection Maldives Havodda Resort, la sofisticación urbana en Maldivas
-
1,9 millones de turistas internacionales recibe Cuba hasta octubre
-
Más operaciones de Air Canada hacia Asia
-
Más de 30 países se presentaron en FitVen 2023
-
El turismo seguirá siendo el motor de desarrollo en Colombia
-
RIU estudia nuevas inversiones en México
-
En ‘Perú Mucho Gusto’ cocineras de Arequipa, Lambayeque y Cusco, ‘Picanteras de Antaño’
-
Sigue creciendo la actividad de cruceros en Puerto Rico
-
Alemania 2024: turismo cultural y sostenibilidad
-
Proyectan en Benidorm la primera habitación de hotel con inteligencia artificial
-
Iryo crecerá un 15% el próximo 2024