Menú de navegación
El turismo activo de Lleida quiere recuperar los usuarios prepandemia
EXPRESO - 11.04.2022
El rafting y los deportes de aventura ya han comenzado la temporada de esta primavera y verano con el reto de superar las cifras del 2019, la última campaña antes de que estallara la crisis sanitaria de la Covid-19.
El inicio de la temporada fue a mediados de marzo y paulatinamente las más de 250 empresas del sector han ido ofreciendo un mayor número de servicios y oferta en actividades de tierra, aire y agua. La previsión es que en Semana Santa esté operativa toda la oferta en el conjunto de la demarcación del Pirineo y las Tierras de Lleida, coincidiendo con unas fechas para las que ya cuentan con un índice de reservas bastante alto.
La Asociación de Empresas de Deportes de Aventura del Pallars Sobirà espera poder igualar o superar los registros de hace tres años, según su presidente, Florido Dolcet. Sin embargo, las buenas perspectivas también tienen la incógnita de los efectos que puede causar en la temporada la crisis generada a raíz de la guerra en Ucrania.
Las actividades de deportes de aventura recuperan también, después de dos años, los turoperadores y agencias de viajes internacionales, principalmente franceses, ingleses, alemanes y holandeses.
Estos clientes llegarán de nuevo en esta campaña después de que la pandemia y las restricciones a la movilidad que se han derivado de ella hayan limitado la llegada de los visitantes extranjeros. Endesa, por su parte, ya ha comenzado la regulación del río Noguera Pallaresa para facilitar la práctica de deportes acuáticos, como el rafting.
De hecho, este acuerdo para garantizar el caudal del Noguera Pallaresa es tradicionalmente el punto de partida para la temporada de turismo activo en el río. Normalmente se activa el 15 de marzo, aunque este año se ha demorado unos días para ajustarlo a las necesidades de las empresas.
De hecho, uno de los principales atractivos de las comarcas del Pirineo en las vacaciones de Pascua es poder combinar la práctica del esquí con las bajadas de rafting o el barranquismo.
La pasada temporada, el Pallars Sobirà contó con una ocupación media de entre el 80% y el 85% y se registraron picos del 100%. Desde el sector se apuntó que, si la pandemia no hubiera afectado al turismo extranjero, el año pasado habría sido uno de los mejores, llegando a registrarse incluso cifras de récord.
Por este motivo este año, si no hay cambios en las limitaciones por seguridad sanitaria, las previsiones apuntan a un muy buen año.
El sector turístico de Lleida ha ganado terreno desde que empezó la pandemia y el verano del año pasado fue de récord, con 1,3 millones de pernoctaciones, gracias a un alud de visitantes de proximidad, que compensaron la carencia de turismo extranjero.
Nueva actividad en el Parque del Segre de La Seu d'Urgell
El Parque del Segre de La Seu d’Urgell sigue ampliando su oferta para captar más usuarios y consolidarse como instalación de referencia para la práctica de deportes y actividades al aire libre.
Así, a partir de esta Semana Santa se podrá practicar en él el stand up paddle, una modalidad acuática que ofrece a los usuarios poder navegar de pie sobre una tabla de surf y ayudados por un remo.
Se trata de una actividad que cada vez gana más adeptos y que desde el Parque del Segre se ha querido introducir como un atractivo más del complejo. Y el motivo es que hay visitantes que han pedido practicar este deporte y desde el Parque del Segre ya se habían hecho algunas pruebas piloto que tuvieron mucho éxito.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Turisbot’, herramienta de IA para saber más del turismo en Paraguay
-
Air Transat y Porter se alían en una empresa conjunta transformadora
-
Proyectan para 2024 una mejora en la llegada de extranjeros a Chile
-
Récord de llegadas aéreas en Costa Rica
-
Qué hacer en otoño en el Centro de Portugal
-
Alda Hotels inauguró oficialmente el Alda Valladolid Sur
-
Barceló Benidorm Beach: el renacer de un icono en la Costa Blanca
-
Un puente de visitas guiadas para conocer un Ferrol distinto
-
Llega el nuevo impuesto turístico a Venecia
-
7 restaurantes de Buenos Aires y Mendoza, con estrella Michelin
-
Marriott Panama Hotel celebra su primer aniversario
-
SKYHigh lanza vuelos sin escalas entre Miami y Punta Cana
-
Secrets Tulum Resort & Beach Club celebra su apertura oficial
-
El ceviche, a ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
-
El Caribe Mexicano, destino de referencia en turismo accesible e inclusivo