Menú de navegación
Un plan estratégico de turismo para Teruel
EXPRESO - 23.03.2022
El Plan Estratégico de Turismo del Ayuntamiento de Teruel contempla seis estrategias y 21 proyectos a desarrollar en el periodo 2022-2026.
La finalidad es convertir a la capital en un referente en cuanto a turismo de interior y de calidad a nivel nacional e internacional, todo ello aprovechando el importante potencial con el que cuenta la ciudad. Así lo han explicado la alcaldesa, Emma Buj, y el concejal de Turismo, Javier Domingo, quienes han resaltado la importancia del sector turístico en el empleo de la ciudad.
El documento ha sido elaborado por Ilunion Accesibilidad, del grupo social ONCE, y se basa en la sostenibilidad, la accesibilidad universal, la experiencia del usuario, la calidad y la excelencia, la innovación y la participación, siendo aprobado en comisión informativa municipal y el próximo jueves se tratará en el pleno ordinario de marzo.
Las seis estrategias de intervención se refieren a la especialización y modernización del marketing turístico, la consolidación de una proposición única de venta para Teruel, la diversificación de experiencias, la descentralización turística, el liderazgo institucional del turismo y la tecnologización del destino.
Entre las acciones concretas a llevar a cabo se encuentran la elaboración de un Plan de Marketing y Turístico a cuatro años, la difusión de una marca única de referencia, el diseño de un nuevo portal web de turismo, el fortalecimiento de la presencia en redes sociales, habilitar la reserva y compra on line de experiencias en destino, la apertura al público de la torre de San Martín, la creación de un museo destinado al mudéjar, la recuperación interior de edificios modernistas para su apertura al público, la potenciación de la temática del amor en eventos, productos y momentos durante todo el año o la interconexión de la paleontología con otros productos de carácter vivencial en destino.
También se contempla el fomento de la calidad, la competitividad y la participación mediante la adopción de criterios estandarizados y de excelencia, la organización de jornadas en materia de consumo de productos de la provincia, la creación de un mercado de abastos con oferta gastronómica de consumo in situ y para llevar, reforzar la conservación y uso diversificado del Parque de Las Arcillas, diseño y acondicionamiento de sendero en el entorno natural de la traída de aguas a Teruel, recuperación y acondicionamiento de caminos rurales y entre barrios urbanos y rurales, conexión de senderos ciclables con la Vía Verde de Ojos Negros, reforzando la señalización, seguimiento y control de las viviendas de uso turístico y fomento y visibilización de iniciativas ciudadanas ligadas al turismo.
El plan estratégico incluye la ampliación de la oferta turística mediante un mayor aprovechamiento de recursos patrimoniales y naturales, aprovechando el Arquillo y la Fuente del Calvario, el Yacimiento Alto Chacón, las cuevas andalusíes de Villalba Baja, o espacios de observación de estrellas por poner algunos ejemplos.
Todas estas actuaciones requieren el fortalecimiento del área de Turismo del Ayuntamiento, incorporando a la plantilla nuevos perfiles, y también se considera oportuna la creación del Foto de Turismo, con mesas temáticas y grupos de trabajo para incrementar la gobernanza, participación y transparencia, incidiendo en la cooperación público-privada y privada-privada.
Por último, el documento recoge propuestas para avanzar en la adopción de nuevas tecnologías para mayor competitividad del sector turístico y mejor experiencia de los visitantes: implantación paulatina del Plan Director Smart City, incremento de la conectividad por fibra óptica en el centro histórico, desarrollo de una app turística única que integre paulatinamente diferentes funcionalidades ligadas al ciclo del viaje del turista, renovación de la oficina municipal de turismo, dotándola de nuevas tecnologías, espacios interactivos y contenidos accesibles, y desarrollo de contenidos y actividades para ser consultados a través de dispositivos propios y en diferentes formatos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México