Menú de navegación
El interior de Andalucía recibirá este año más de 4,7M de turistas
EXPRESO - 17.03.2022
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero responsable de Turismo, Juan Marín, ha destacado la recuperación que está experimentado el turismo de interior de Andalucía.
Marín ha estimado que, en el presente año 2022, el interior de la comunidad recibirá más de 4,7 millones de turistas.
El vicepresidente inauguró el Foro de Turismo Interior, FIC, en Alcalá la Real, Jaén, y allí señaló que este segmento ‘era estacional y contaba en algunos casos con destinos poco conocidos’, pero ha ganado demanda en el nuevo contexto, ya que los viajeros ‘están buscando espacios abiertos, enclaves naturales y conocer el patrimonio y la cultura de los rincones de Andalucía’.
También ha previsto que, si se mantienen las expectativas que indican que el conjunto de la comunidad alcanzará los 26 millones de turistas en este ejercicio, los destinos de interior de la comunidad, sin contabilizar las capitales de provincia, superarán los 4,7 millones, lo que supondría más del 70% de lo que recibieron en 2019, año récord previo a la pandemia.
En este sentido, ha expresado que este segmento ‘vive un momento dulce y va a seguir generando empleo y riqueza’, por lo que ha abogado por ‘saber aprovechar esta oportunidad que ofrece el trabajo bien hecho’, apostando por ‘la digitalización, la generación de nueva oferta y el apoyo a las empresas’.
Así, ha señalado que la comunidad cuenta ‘con muchos recursos por descubrir en su interior’, por lo que ha animado a las corporaciones locales, a los propios vecinos y a las empresas y trabajadores ‘a seguir esforzándose como hasta ahora para hacer que el turismo sea un motor económico y un sector estratégico’.
Precisamente, ha subrayado el apoyo a las empresas prestado desde la Consejería, realizando las reformas necesarias según sus propuestas, así como la lealtad institucional mantenida desde la Junta con los ayuntamientos, ya que ‘la colaboración es el verdadero éxito de Andalucía’.
También ha valorado especialmente el protagonismo de Jaén en el turismo de interior, ‘la provincia que cuenta con un mayor peso de este segmento’ y ha recordado que fue la sede del I Congreso Internacional de Turismo de Interior y donde se firmó la primera cátedra de turismo de la red impulsada por la Consejería junto a las universidades.
Reflexión sobre el turismo
Sobre la red de cátedras de turismo, el vicepresidente ha manifestado que esta industria ‘necesita reflexión, análisis y estudio’, por lo que esta iniciativa permite ‘trabajar de la mano de los que mejor conocen el sector, para que entre todos podamos extraer conclusiones’, según ha indicado.
Ha afirmado finalmente que ‘un momento tan complicado como la pandemia ha dado la oportunidad de demostrar que los retos se pueden afrontar más rápido y mejor’ y ha valorado que el turismo ‘ha aguantado todos los vendavales y se ha sabido adaptar a lo que busca el cliente y qué se le puede ofrecer’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico