Menú de navegación
El interior de Andalucía recibirá este año más de 4,7M de turistas
EXPRESO - 17.03.2022
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero responsable de Turismo, Juan Marín, ha destacado la recuperación que está experimentado el turismo de interior de Andalucía.
Marín ha estimado que, en el presente año 2022, el interior de la comunidad recibirá más de 4,7 millones de turistas.
El vicepresidente inauguró el Foro de Turismo Interior, FIC, en Alcalá la Real, Jaén, y allí señaló que este segmento ‘era estacional y contaba en algunos casos con destinos poco conocidos’, pero ha ganado demanda en el nuevo contexto, ya que los viajeros ‘están buscando espacios abiertos, enclaves naturales y conocer el patrimonio y la cultura de los rincones de Andalucía’.
También ha previsto que, si se mantienen las expectativas que indican que el conjunto de la comunidad alcanzará los 26 millones de turistas en este ejercicio, los destinos de interior de la comunidad, sin contabilizar las capitales de provincia, superarán los 4,7 millones, lo que supondría más del 70% de lo que recibieron en 2019, año récord previo a la pandemia.
En este sentido, ha expresado que este segmento ‘vive un momento dulce y va a seguir generando empleo y riqueza’, por lo que ha abogado por ‘saber aprovechar esta oportunidad que ofrece el trabajo bien hecho’, apostando por ‘la digitalización, la generación de nueva oferta y el apoyo a las empresas’.
Así, ha señalado que la comunidad cuenta ‘con muchos recursos por descubrir en su interior’, por lo que ha animado a las corporaciones locales, a los propios vecinos y a las empresas y trabajadores ‘a seguir esforzándose como hasta ahora para hacer que el turismo sea un motor económico y un sector estratégico’.
Precisamente, ha subrayado el apoyo a las empresas prestado desde la Consejería, realizando las reformas necesarias según sus propuestas, así como la lealtad institucional mantenida desde la Junta con los ayuntamientos, ya que ‘la colaboración es el verdadero éxito de Andalucía’.
También ha valorado especialmente el protagonismo de Jaén en el turismo de interior, ‘la provincia que cuenta con un mayor peso de este segmento’ y ha recordado que fue la sede del I Congreso Internacional de Turismo de Interior y donde se firmó la primera cátedra de turismo de la red impulsada por la Consejería junto a las universidades.
Reflexión sobre el turismo
Sobre la red de cátedras de turismo, el vicepresidente ha manifestado que esta industria ‘necesita reflexión, análisis y estudio’, por lo que esta iniciativa permite ‘trabajar de la mano de los que mejor conocen el sector, para que entre todos podamos extraer conclusiones’, según ha indicado.
Ha afirmado finalmente que ‘un momento tan complicado como la pandemia ha dado la oportunidad de demostrar que los retos se pueden afrontar más rápido y mejor’ y ha valorado que el turismo ‘ha aguantado todos los vendavales y se ha sabido adaptar a lo que busca el cliente y qué se le puede ofrecer’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Air Seychelles acuerdan código compartido
-
El turismo extranjero se va recuperado en Jerusalén
-
Hyatt eleva su oferta todo incluido de lujo con la marca Impression by Secrets
-
Interval International amplía su red de resorts en Iberoamérica
-
Rusia será el principal emisor de turistas a Cuba
-
Perú sigue fortaleciendo el turismo comunitario
-
Volaris inaugura una nueva etapa del ‘aún más bajo costo de volar’
-
Azul elegida la aerolínea más sostenible del Brasil
-
Hoteles Meliá Cuba reciben la distinción Travellers’ Choice 2023
-
25 aniversario del hermanamiento Camino de Santiago - Camino de Kumano Kodo
-
México, el país iberoamericano que más viaja para relajarse mentalmente
-
XVII Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado de Castilla y León
-
25 aniversario de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country
-
El Festival de Almagro pondrá sabor al Siglo de Oro
-
TAP recuerda su primer vuelo a África, hace 70 años