Menú de navegación
200 municipios de España quieren ser Capital del Turismo Rural 2022
EXPRESO - 17.03.2022
En línea con la pasada edición del certamen, más de 200 municipios han presentado su candidatura para convertirse en la Capital del Turismo Rural 2022.
Este galardón distingue el destino rural favorito de los viajeros en España y que tiene como objetivo dar visibilidad a los municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural.
Más de 200 municipios de toda la geografía española han presentado su candidatura en esta VI edición de la Capital del Turismo Rural, galardón que distingue el destino rural favorito de los viajeros.
El certamen, impulsado por EscapadaRural -la plataforma digital especializada en turismo rural más importante de España con más de 20.000 alojamientos rurales- ha registrado una participación similar con la del pasado año y ha logrado registrar candidaturas de absolutamente todas las comunidades autónomas.
Castilla y León (20’9%), Andalucía (18,7%) y Castilla-La Mancha (9,6%), son las tres comunidades autónomas con mayor número de aspirantes a ser finalistas de la Capital del Turismo Rural 2022.
A éstas les siguen la Comunidad Valenciana (8,6%), Cataluña (6,4%), Galicia (empatada con Cataluña con un 6,4%), Aragón y Asturias (ambas con una presentación en el certamen del 5’9%) y Extremadura (4,3%). El resto de municipios inscritos pertenecen a los comunidades autónomas de Canarias y Cantabria (3’2% en ambos casos); Murcia (2’1%), Madrid, Navarra, La Rioja y País Vasco - cada una con un 1,1% de representación sobre el total de candidaturas - y Baleares (0’5%).
Han podido presentar candidatura todos aquellos municipios de menos de 10.000 habitantes, que cuenten con alojamientos rurales y que no hayan sido finalistas o ganadores en ninguna de las anteriores ediciones del certamen.
‘Desde EscapadaRural estamos muy satisfechos con el éxito de esta iniciativa ya que la cifra de participantes supone algo más del 4 % del total de los municipios con menos de 10.000 habitantes registrados en el Instituto Nacional de Estadística (INE)’, explica Judith Monmany, responsable de comunicación de EscapadaRural.
‘Además, queremos destacar que hemos cumplido uno de los retos que nos marcamos en la presente edición: el de tener candidaturas de municipios de todas las comunidades autónomas’, añade.
El objetivo de esta iniciativa es dar visibilidad a través de una gran campaña de difusión de EscapadaRural en los medios, redes sociales y otros canales a todos aquellos municipios que apuestan por el desarrollo del turismo rural sostenible y descubrir así nuevos destinos a explorar.
Tras cinco años de certamen se ha puesto de manifiesto que la iniciativa ha ayudado a muchos municipios a incrementar su visibilidad y posicionarse como un destino rural de relevancia contribuyendo así al desarrollo local, según trasladan sus respectivos alcaldes.
El 1 de abril se dará a conocer el nombre de los 10 municipios finalistas
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México