Menú de navegación
Un Plan Estratégico de Turismo de Fuerteventura
EXPRESO - 25.02.2022
La elaboración de este nuevo documento ha contado con la participación de todos los sectores implicados en el ámbito turísticos, además del conjunto de la ciudadanía.
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Turismo con Jessica de León de máxima responsable, presentó el denominado Plan Estratégico de Turismo 22/26 de Fuerteventura, para los próximos cuatro años.
Este documento va a marcar las líneas de actuación ‘en el principal motor económico de la Isla y que permitirá mejorar la calidad y apostar por un modelo sostenible, más digitalizado y preparado para afrontar las nuevas formas de viajar por parte de los visitantes’, tal y como destacan desde el Cabildo.
Para el presidente del Cabildo, Sergio Lloret, es ‘muy importante contar con una hoja de ruta que nos permita avanzar hacia la calidad y la consolidación de nuestro mercado turístico cada vez más involucrado en la innovación tecnológica pero también preocupado por la sostenibilidad’.
En el plan se recogen cuatro ejes operativos fundamentales, centrados en el sistema de gobernanza y excelencia turística, los productos y experiencias turísticas del destino, el marketing y la promoción y la adecuación física y funcional del destino.
A la vez, cada uno de los ejes, viene centrándose en otras cinco líneas de actuación transversales: la gestión e inteligencia turística, la competitividad y cohesión territorial, la sostenibilidad, la innovación y digitalización, y finalmente, la capacitación.
Para la consejera insular de Turismo, refiriéndose al balance de este año turístico, ‘Fuerteventura ha sido la isla que mejor se ha recuperado del archipiélago, donde se ha incrementado la conectividad y que, con este plan que no es político sino técnico y participado por todos los ciudadanos, se orienta la política turística en los próximos cuatro años’.
Se va a buscar la cooperación del sector público y el privado para poder certificar prácticas de sostenibilidad en destino.
En el ámbito de la digitalización, la consejera quiso anunciar que ‘se pondrá en marcha una nueva web en los próximos dos meses mientras que en octubre estará funcionando una big data a disposición del sector que situará la evolución del destino y el comportamiento del cliente antes, durante y después de su estancia en Fuerteventura’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México