Menú de navegación
4 localidades de Ruta Vía de la Plata, embajadoras de Rutas Culturales de España
EXPRESO - 24.01.2022
‘Cruces de Caminos’ hermana pueblos y ciudades, repartidos por toda España, en los que se cruzan dos o más de estos itinerarios históricos y culturales.
Rutas Culturales de España presentó en la pasada Fitur los nueve pueblos y ciudades que contarán con el estatus de ‘Cruce de Caminos’ de sus cinco itinerarios.
Estas nueve localidades, repartidas por los cuatro puntos cardinales de España, servirán como “embajadoras y puertas de acceso” a las cinco rutas culturales que engloba esta marca turística de Turespaña.
Los ‘Cruces de Caminos’ son, como su propio nombre indica, las ciudades o pueblos en los que se cruzan y coinciden dos o más itinerarios de la asociación Rutas Culturales de España.
Esta engloba cinco grandes rutas turísticas y culturales que recorren la casi totalidad de la historia de España, desde la Prehistoria (Caminos de Arte Rupestre Prehistórico) hasta la época barroca (Caminos de Pasión), pasando por la época romana (Ruta Vía de la Plata), la Edad Media (Camino del Cid) o el Renacimiento, de la mano de Rutas del Emperador Carlos V.
‘Son puertas de entrada a los itinerarios de las Rutas Culturales de España y, por tanto, una oportunidad para los viajeros y turistas de acceder a más de 5.000 kilómetros de recorridos históricos e historiados, señalizados y dotados de contenido cultural de nuestra asociación’, precisó Rafael Pacheco, presidente de Rutas Culturales de España y de la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata, en el acto.
Aunque los itinerarios de Rutas Culturales de España atraviesan más de 500 localidades, sus carreteras y senderos -repartidos por casi toda la geografía del país, a lo largo y ancho de 11 comunidades autónomas y 20 provincias diferentes-, sólo se cruzan y coinciden en esos nueve lugares, de ahí la importancia de este nuevo producto turístico.
Según se explicó en la presentación, ‘de lo que se trata es de que cuando alguien llegue a un lugar como Ramales de la Victoria o Alcalá la Real, descubra que, justo ahí, coinciden dos trazados culturales tematizados, muy desarrollados turísticamente, con varios atractivos muy potentes en la zona’.
Si el visitante disfruta la experiencia, que sepa que puede ‘vivir’ en esa época histórica, ya sea el Renacimiento, la época romana o cualquier otro periodo cubierto por estos itinerarios culturales) unos días más, siguiendo el trazado de las rutas’.
La lista de ‘Cruces de Caminos’ comprende cuatro localidades de la Ruta Vía de la Plata: Carmona (Sevilla); la ciudad de León y de Cáceres, y Mérida (Badajoz).
‘La unión de los cinco itinerarios se produce para crear un producto turístico coherente y fácilmente comprensible de nuestro legado cultural y patrimonial; para facilitar las cosas a quienes nos visitan, para ofrecerles una visión rápida pero tenaz de lo que somos. La creación y la puesta en valor de las localidades situadas en los ‘Cruces de Caminos’ sería otro paso en esa misma dirección para hacer más accesible y atractiva nuestra propuesta’, añadió Rafael Pacheco.
La elección y presentación de los ‘Cruces de Caminos’ es la segunda gran iniciativa llevada a cabo por Rutas Culturales de España tras la presentación formal de la asociación y su folleto/mapa oficial en la Feria Intur de Valladolid celebrada en noviembre del año pasado.
La asociación Rutas Culturales de España nació oficialmente en abril de 2021, aunque los itinerarios que la integran ya llevaban más de cinco años realizando acciones conjuntas de promoción, en coordinación con la Secretaría de Estado de Turismo, bajo esta marca turística creada por Turespaña.
Rutas Culturales de España está integrada por Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata, Camino del Cid, Rutas del Emperador Carlos V y Caminos de Pasión.
Su propuesta hermana la geografía turística, natural, cultural o gastronómica del país con los principales periodos históricos de España, desde los siglos del arte en las cavernas hasta las puertas de la modernidad, pasando por la Edad Media, la dominación romana o la España Imperial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Israel suaviza sus restricciones de entrada de turistas
-
Kempinski administrará lujosas residencias en Dubai
-
Destinos de Oriente Medio, hacia la recuperación
-
Puebla participa en la IV edición de ‘Lo Mejor de México 2022’
-
Día Mundial de las Abejas se festeja con una llamada a la conservación
-
Fiexpo Latin América conectará con los líderes internacionales
-
Exitosa apertura de la temporada de invierno de Termas de Río Hondo
-
Perú, el destino más deseado
-
El 17 Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable, de ‘Interés Turístico’
-
Star Alliance celebra 25 años
-
Condor reanuda vuelos entre Frankfurt y Phoenix y Portland
-
Nuevos embajadores del Turismo en Italia
-
El Hotel Escuela de Archidona ofrece 60 plazas para el nuevo curso
-
Flash Offers, nuevo portal de Iberia con ofertas por tiempo limitado