Menú de navegación
El mercado internacional se recupera en la Costa del Sol
EXPRESO - 29.11.2021
La provincia de Málaga ha registrado casi medio millón de visitantes que han generado millón y medio de pernoctaciones hoteleras.
El mercado internacional ha mostrado signos muy positivos en el mes de octubre en la mayor parte de los indicadores turísticos. En este sentido hay que decir que la Costa del Sol ha registrado un total de 455.055 viajeros hoteleros, lo que supone un incremento de un 306,8%, provocado en mayor medida por el crecimiento de viajeros internacionales (+696,8%) que el nacional (+138,8%).
También han sufrido un importante incremento las pernoctaciones hoteleras en la provincia de Málaga en el mes de octubre. Así, con un total de 1.577.397 se ha producido un crecimiento del (+541,9%), que supone un aumento de 1.331.644 pernoctaciones con respecto al mes de octubre del año anterior. La estancia media también ha subido en 1,27 días respecto al mismo mes del año anterior.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid, se ha referido a esta evolución positiva y ha indicado que ‘aunque hay que ser muy prudentes es verdad que los datos confirman la recuperación de los mercados internacionales después de muchos meses en los que el mercado nacional ha sido el gran protagonista’.
El RevPar en la provincia de Málaga aumenta un 313% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 70,97 euros los ingresos medios por habitación disponible y se incrementa asimismo el grado de ocupación (+38,10 p.p.), situándose en 57,2%.
Hay que destacar que en el mes de octubre y según ha señalado la consejera delegada ’cuatro de seis de cada diez viajeros alojados en hoteles en la provincia malagueña son extranjeros y de éstos destacan Reino Unido, Países Bajos y Francia en volumen, siendo Países Bajos el que registra el crecimiento más elevado de estos tres (1605,2%)’.
Los datos acumulados entre los meses de enero a octubre también indican registros positivos destacando la llegada de 2.867.667 viajeros hoteleros a la provincia de Málaga, lo que supone un aumento del 62%, motivado por el incremento de viajeros internacionales del 50,3% y el de los nacionales de más de un 70% respecto al mismo año anterior.
De los 16 mercados más importantes para la Costa del Sol absolutamente todos registran aumentos en el período de enero a octubre de 2021 respecto al mismo período del año anterior. Hay que decir que también se incrementan las pernoctaciones generadas por los viajeros hoteleros en este período.
Así, suben las pernoctaciones hoteleras en un 79%, produciéndose un total de 9.344.980, motivado por un aumento del 94,4% de las pernoctaciones generadas por los viajeros nacionales, (2.373.885) y un 64,8% de las generadas por los viajeros extranjeros (1.751.640). También sube la estancia media hotelera el grado de ocupación y el personal empleado en hoteles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña, Premio Especial del Jurado en los Japan Tourism Awards 2023
-
Cádiz Insólita y Secreta
-
Equair suspende operaciones en Ecuador
-
Una nueva aerolínea en República Dominicana
-
Marruecos entrega un malecón ecológico en El Salvador
-
Brasil y Copa Airlines firman un nuevo acuerdo
-
Air Malta añade más vuelos directos en verano de 2024
-
¿Qué tiene Marbella que tanto gusta al viajero?
-
La agencia de lujo española Nuba triunfa en los WTA de Europa
-
Importante papel de la alta gastronomía en el turismo de calidad en Castilla y León
-
Abren inscripciones a las Jornadas Gastro-Micológicas Buscasetas
-
FITUR celebró su acto anual de reconocimiento al sector turístico
-
Forward MAD, el evento internacional sobre turismo de lujo, vuelve a Madrid
-
Egipto apunta para 2028 la llegada de 30 millones de visitantes
-
La gastronomía de Los Cabos en cinco restaurantes