Menú de navegación
Gijón Turismo premia la sostenibilidad
EXPRESO - 27.10.2021
Gijón Turismo vuelve a premiar a profesionales y empresas que trabajan por la sostenibilidad.
Daniel Martínez Junquera, director de Gijón/Xixón Turismo, entregó, acompañado del decano de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, Levi Pérez Carcedo, el VII Premio Gijón Turismo al Mejor Trabajo Fin de Máster sobre Sostenibilidad Turística a María de Paz Orviz por su trabajo ‘Análisis de los destinos turísticos sostenibles y su comunicación comercial’.
El premio está dotado con 300 euros y certificado acreditativo.
El trabajo galardonado precisa los rasgos de los destinos turísticos sostenibles y los elementos necesarios para la implantación de un modelo turístico sostenible. Además, analiza y compara Gijón, Londres y Estocolmo en cuanto a su forma de comunicar y difundir su apuesta por la sostenibilidad, aportando una serie de mejoras para Gijón.
También se hizo entrega de un certificado acreditativo a su tutora, Primitiva Pascual Fernández, profesora de la Universidad de Oviedo y coordinadora del Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo.
Certificaciones Biosphere Sustainable Lifestyle
En el acto, también se entregaron las certificaciones Biosphere Sustainable Lifestyle a las empresas y entidades que pueden demostrar todos sus esfuerzos relacionados con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y sus 169 metas.
Las empresas y servicios de Gijón pueden acceder a la certificación Biosphere Sustainable Lifestyle desde el mes de abril y, en los primeros meses, han logrado acceder a la certificación las siguientes empresas:
El Parador de Gijón Molino Viejo
Trabaja activamente en la realización de actuaciones con el fin de reducir su huella ambiental y aumentar su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en áreas como el cambio climático, la protección de la biodiversidad o el mejor aprovechamiento y control de los residuos. Cuenta con una política de Responsabilidad Social Corporativa y se encuentra adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas a través de la Red de Paradores.
El Hotel San Miguel
Trabaja bajo la filosofía es ser un ‘hotel responsable’, involucrando a la clientela en el cuidado del mismo y del entorno. Destaca su compromiso social, a través de la colaboración activa con la ONG Asturies por África, su compromiso con el reciclaje y reutilización de residuos, así como por el impulso de una movilidad más sostenible por parte de sus huéspedes.
El Mercado Artesano y Ecológico
Es una iniciativa pionera en España, cuya filosofía, totalmente alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se base en fomentar y apoyar la artesanía tradicional asturiana y los productos de proximidad. Además, destaca por participar en proyectos solidarios y por acercar a la ciudadanía y turistas a la cultura y realidad asturiana de una forma participativa y didáctica.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos